Glosario y Evolución de la Informática: Conceptos Clave y Generaciones de Computadoras
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Informática: Conceptos Fundamentales y Evolución
Informática: Disciplina que trata de los computadores y las funciones que éstos son capaces de llevar a cabo.
Glosario de Términos Informáticos
- Byte: Agrupación fundamental de información binaria formada por 8 bits.
- Periférico: Dispositivo externo empleado para la entrada y salida, así como para el almacenamiento de la información en el computador.
- Almacenamiento: Consiste en guardar la información en la memoria del computador.
- Archivo: Informaciones repartidas en registros con una estructura de definición común pero con contenidos diferentes.
- Base de Datos: Colección de archivos que se almacenan independientemente de los programas que se utilizan. Pueden ser relacionales y jerárquicas.
- Binario: Elemento lógico o físico que representa únicamente dos estados (por ejemplo 0 o 1, abierto o cerrado, verdadero o falso).
- Bit: Unidad mínima de información que es capaz de representar los datos en el computador.
- Buffer: Espacio de memoria empleado para el almacenamiento intermedio de datos.
- Bus: Camino empleado para la transmisión de las señales constituido por pistas que componen los circuitos integrados.
Sistemas Informáticos
- Sistema Físico (Hardware): Conjunto de dispositivos físicos que constituyen un computador.
- Sistema Lógico (Software): Serie de programas que residen en el computador y que son de utilidad para el usuario o para aplicaciones concretas.
- Sistema Operativo: Conjunto de programas que forman parte del sistema lógico de un computador y complementan su sistema físico.
Proceso de Datos
Pasos del proceso de datos:
- Escritura
- Reglas de cálculo aritmético
- Utilización de máquinas calculadoras:
- Ábaco
- Calculadoras mecánicas
- Computadoras mecánicas (máquina diferencial y máquina analítica)
- Máquinas censadoras
- Ordenadores
Evolución de los Ordenadores
- Primera generación de Computadoras (1946 - 1954) – Válvulas de Vacío: La primera generación de computadoras se caracteriza por el rasgo más prominente: tubos de vacío.
- Segunda generación de Computadoras (1955 - 196.) – Transistores: Estas computadoras comenzaron a utilizar transistores, marcó la llegada de elementos lógicos más pequeños, rápidos y versátiles de lo que permitían las máquinas con válvulas.
- Tercera generación de Computadoras (1964 - 1970) – Circuitos Integrados: Son las computadoras que comienzan a utilizar circuitos integrados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error.
- Cuarta generación de Computadoras (1971 - 1988) – Remplazo de las memorias de núcleo magnético por las de CHIPS de Silicio y la Microminiautorización de los circuitos eléctricos: Se caracteriza por la integración a gran escala VLSI de circuitos integrados y transistores (más circuitos por unidad de espacio).
- Quinta generación de Computadoras (1980 - ): Las computadoras de quinta generación son computadoras basados en inteligencia artificial usando lo que se puede denominar micro chip inteligente.