Glosario de la España del Siglo XIX
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Personajes
Carlos Mª Isidro
Pretendiente al trono español, infante de España y hermano de Fernando VII. Negó reconocer a su sobrina Isabel como princesa de Asturias e intentó la muerte de su hermano, y por ello se ampara en la Ley Sálica proclamándose rey con el nombre de Carlos V, originando así la Primera Guerra Carlista, a la cual dio fin el Convenio de Vergara teniendo que abandonar España.
Espartero
Político y militar español que obtuvo varios títulos, todos ellos en recompensa por su labor en el campo de batalla, en especial en la Primera Guerra Carlista (1833-1840), donde su dirección del Ejército isabelino o cristino fue de vital importancia para la victoria final. Fue Regente de Isabel II entre 1840 y 1843, derrocado por los moderados se exilió, pero regresó a ocupar la Presidencia de Gobierno en la época del Bienio Progresista (1854-1856). También fue candidato a la Corona en la época del Sexenio Democrático, pero rehusó a ella.
Isabel II
Reina de España durante 1833 y 1868 gracias a su padre Fernando VII que omitió la Ley Sálica para que pudiese gobernar mediante la Pragmática Sanción. Durante su minoría de edad ejercieron la regencia su madre, María Cristina hasta 1840, y el general Espartero hasta 1843. Durante su gobierno siempre apoyó a los gobiernos moderados. Fue derrocada en 1868 por una revolución, La Gloriosa, marchándose al exilio y abdicando en su hijo Alfonso en 1870.
Narváez
Fue un militar y político español, siete veces presidente del Consejo de Ministros de España entre 1844 y 1868. Conocido como El Espadón de Loja, fue uno de los políticos más influyentes durante el reinado de Isabel II. Líder del partido moderado.
Amadeo I
Llamado el Rey Caballero o el Electo, fue rey de España entre 1871 y 1873. Su reinado, de poco más de dos años, estuvo marcado por la inestabilidad política y social (carlismo, guerra en Cuba…), la falta de apoyo popular y militar. Abdicó en febrero de 1873.
Pi y Margall
Francisco Pi y Margall fue un político, ensayista e historiador español de ideología republicana federal. Fue presidente de la Primera República (junio-julio 1873). Tuvo que hacer frente a la Tercera Guerra Carlista y al problema cantonalista.
Términos
Convenio de Vergara
También conocido como el “Abrazo de Vergara”, consta de un convenio firmado en Oñate (Guipúzcoa) el 31 de Agosto de 1839 entre el general isabelino Espartero y el carlista Maroto, dando fin a la Primera Guerra Carlista en el norte de España.
Revolución Gloriosa
Nombre con el que se conoce la revolución que supuso el derrocamiento de Isabel II en septiembre de 1868. Con ello se pretendía la reforma de las estructuras económicas y democratizar las instituciones políticas del país. Supuso el inicio del periodo conocido como Sexenio democrático.
Cantonalismo
Es un movimiento insurreccional durante el periodo de la I República (1873-1874) que aspira a dividir el Estado nacional en cantones casi independientes. Partidario de un federalismo de carácter radical, su objetivo es establecer una serie de ciudades o confederaciones de ciudades independientes que se federarían libremente. Se inició en Cartagena y tuvo su mayor incidencia en Levante, Murcia y Andalucía. Supuso la dimisión de Pi y Margall, y su sucesor, Salmerón, recurrió al ejército para imponer la autoridad del Estado, quedando solo Cartagena como reducto del cantonalismo hasta la presidencia de Castelar.