Glosario Esencial de Términos Mediáticos y Digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Media

Media: Término de origen anglosajón, aunque ampliamente utilizado en otros idiomas, que suele traducirse en castellano como «medios de comunicación». Sin embargo, media no solo hace referencia a las instituciones (los medios) que producen, comercializan o difunden contenidos a través de diferentes plataformas tecnológicas, sino también a las propias tecnologías, los contenidos y los aspectos culturales vinculados a estos procesos (de ahí la existencia de expresiones como media culture o media studies).

Modding

Modding: Técnica vinculada a la cultura del videojuego, consistente en modificar personajes, escenarios, objetos e incluso la propia dinámica de un juego para expandir o readaptar sus posibilidades.

Multiplataforma

Multiplataforma: Puesta a disposición de un contenido en diferentes plataformas tecnológicas. En la era de internet, prácticamente cualquier contenido cultural es de por sí multiplataforma. Si se establece una relación sistemática entre los diferentes elementos que componen una red de contenidos multiplataforma para que constituyan un «todo», podemos hablar de productos crossmedia o transmedia, en función de cómo se establezca este vínculo.

Participación

Participación: De forma intuitiva, podemos entender la participación como «tomar parte en algo», de manera que el participante se implica de alguna forma en una actividad estableciendo un nexo. El problema de esta definición es que nos puede hacer pensar que acceder a un contenido gratuito, obtener información sobre un proyecto, dar nuestra opinión a través de una encuesta o interaccionar con una interfaz son formas de participación. Pero no es realmente así si no percibimos la capacidad de influir de forma tangible en el resultado final. Por esto, es más exacto definir la participación como un proceso en el que se encuentran implicados diversos agentes, que se reconocen e influyen mutuamente, más allá de que puedan existir distintos niveles jerárquicos establecidos.

Realidad alternativa (Juegos de)

Realidad alternativa (Juegos de): Término utilizado para definir experiencias culturales, a menudo juegos, en las que se combina el uso de plataformas tecnológicas (internet, dispositivos móviles, etc.) con la vida cotidiana offline del usuario. También son conocidos por las siglas ARG (Alternate Reality Games). Es cada vez más habitual que parte de las campañas promocionales de productos culturales, como películas o series de televisión de máxima audiencia, vayan acompañadas de juegos de realidad alternativa, aunque existen distintos proyectos nacidos exclusivamente como ARG.

Streaming

Streaming: Tecnología de distribución a través de la cual el usuario puede reproducir un fichero de audio o de vídeo desde un servidor externo. En este caso, el usuario no llega a descargar el contenido en su propio dispositivo.

Transmedia

Transmedia: Un paso más allá del concepto de crossmedia, la estrategia transmedia supone generar una experiencia coherente que solo puede seguirse a través de distintas plataformas. Aunque no sea imprescindible experimentarlo todo, la experiencia transmedia proporciona mayor conocimiento de la historia cuanto más se profundiza a través de diferentes medios. Un caso paradigmático es el de The Matrix y, más recientemente, la serie de televisión Lost. En la actualidad, este término se ha puesto muy de moda, de manera que se aplica en ocasiones de forma indiscriminada para hacer referencia a productos que en realidad son multiplataforma.

Entradas relacionadas: