Glosario Esencial de Términos Jurídicos y Procesales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal
Términos Clave en el Ámbito Judicial
Dictamen: Opinión técnica o legal sobre un asunto específico.
Perito: Experto en una disciplina específica.
Peritaje: Informe elaborado por un experto.
Datos de prueba: Información que se utiliza para respaldar la existencia de un hecho delictivo.
Informes periciales: Documento escrito por un perito judicial que proporciona una evaluación objetiva y detallada de un asunto.
Cadena de custodia: Sistema de control y registro que asegura la integridad y autenticidad de evidencias físicas.
Vinculación a proceso: Decisión judicial que determina si hay elementos suficientes para iniciar un proceso penal.
Investigación: Proceso sistemático de exploración o estudio que busca generar nuevo conocimiento.
Sentencia: Resolución judicial dictada por un juez que pone fin a un proceso judicial.
Evidencia y Medios Probatorios
Evidencia: Pruebas que demuestran o respaldan la verdad o validez de algo.
Indicio: Elemento perceptible, material o no, que permite deducir la existencia de determinada circunstancia en un hecho.
Desahogo de pruebas: Momento procesal en que las partes presentan y desarrollan las pruebas. Se da en la audiencia (juicio oral).
Desahogo de pruebas en juicio oral: Las partes presentan y desarrollan pruebas ante el juez para demostrar los hechos que sustentan sus peticiones.
Medios alternativos: Mecanismos de solución de conflictos.
Pruebas periciales: Medio probatorio donde un experto en una materia utiliza sus conocimientos para realizar un dictamen.
Tipos de Peritajes
Médica o forense: Lesiones, causas de muerte.
Psicológicas: Evaluación mental.
Ingeniería: Análisis de accidentes.
Recursos y Procedimientos Judiciales
Apelación: Recurso procesal que se usa para revisar una decisión de un tribunal inferior.
Reposición del procedimiento: Mecanismo legal que permite volver un proceso a su estado original.
Revocación: Acto de anular, derogar o dejar sin efecto una concesión.
Reconocimiento de inocencia: Extinción de las penas.
Incompetencia: Falta de capacidad, aptitud o competencia para realizar algo.
Acumulación de procesos: Unión de dos o más procesos penales (varios delitos a una misma persona).
Separación de procesos: Divide un proceso judicial, iniciando con múltiples imputados o delitos en procesos individuales.
Conceptos Procesales Adicionales
Competencia por seguridad: Atribución de un órgano jurisdiccional (juez) para conocer y resolver un caso penal.
Queja: Manifestación o noticia de hechos.
Nulidad: Invalidez de un acto jurídico (acto nulo).
Impugnación: Busca demostrar que existe irregularidad o error en el proceso.
Pruebas testimoniales: Medio probatorio en el que una persona debe declarar.
Etapas Procesales
- Etapa postulante
- Demanda, contestación.
- Etapa probatoria
- Ofrecimiento de pruebas.
- Etapa de alegatos
- Conclusiones finales.
- Etapa de resolución
- Sentencia.