Glosario Esencial de Términos Geológicos: Conceptos Clave del Relieve Terrestre
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Glosario de Términos Geológicos Fundamentales
Que, un yermo aspecto de escombrera.
Marisma
Zona baja y pantanosa, inundada por las aguas del mar o de un río en su desembocadura y colmatada por los sedimentos marinos y fluviales.
Modelado Cárstico
Paisaje y relieve creado por la disolución de la roca caliza (formada principalmente por carbonato cálcico, soluble en agua) en contacto con aguas ligeramente ácidas (cargadas de anhídrido carbónico).
Monte Isla
Relieve residual que se origina en las superficies de erosión cuando ciertas rocas resisten el desgaste provocado por el viento y las aguas.
Movimientos Epirogénicos
Fuerzas verticales de ascenso o descenso muy lento de la corteza terrestre. Afectan a grandes áreas de las placas litosféricas y pueden tener como consecuencia el basculamiento de una estructura o su abombamiento.
Orogenia
Conjunto de fuerzas y presiones en la corteza terrestre que pliegan y fallan los estratos. Está relacionada con la sedimentación y la actividad volcánica.
Orogenia Alpina
Movimiento orogénico producido en el Terciario que definió las líneas maestras del relieve español.
Orogenia Herciniana
Movimiento orogénico de la era Primaria, durante el Carbonífero.
Páramo
Relieve tabular, en forma de mesa o muela, limitado por escarpes.
Penillanura
Superficie de gran extensión casi plana o suavemente ondulada como resultado de un prolongado proceso de erosión, formada por materiales antiguos y desgastados, y donde ocasionalmente se encuentran algunos relieves residuales.
Piedemonte
Superficie suavemente inclinada que se forma al pie de un macizo o cordillera por la acumulación de aluviones.
Pliegue
Ondulación de los estratos rocosos debido a la acción de fuerzas compresivas sobre materiales plásticos de la corteza terrestre. coernia-
Polje
Gran depresión de origen kárstico de fondo plano y delimitada por bordes más o menos abruptos, de varios centenares de metros de ancho y varios kilómetros de largo. Generalmente está recorrida por ríos encajados.
Ponor
Sumidero o punto de infiltración de las aguas en un polje.
Rasas
Superficies de erosión escalonadas que se forman paralelas a la costa cantábrica. Las más bajas son llanas debido a que son antiguos niveles del mar aplanados por la acción del agua, que luego han quedado levantados.
Relieve
Conjunto de formas que presenta la superficie terrestre.
Relieve Apalachense
Aquel que resulta de la erosión de un antiguo relieve plegado y se caracteriza por la alternancia de depresiones labradas en materiales blandos y crestas de materiales más resistentes.