Glosario Esencial de Terminología de Redes y Apéndice Cultural
Enviado por angel y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas
Las redes informáticas son esenciales en el mundo digital actual. A continuación, se definen algunos términos clave:
- Internet: Es el conjunto de todas las redes públicas de ordenadores que emplean el protocolo TCP/IP para comunicarse.
- Red Informática: Está formada por dos o más dispositivos informáticos que pueden compartir datos y/o hardware.
- LAN (Local Area Network): Consiste en un grupo de ordenadores interconectados entre sí dentro de una zona geográfica restringida y que comparten un mismo medio de comunicación.
- Usuario: Cada una de las personas que accede a una red o sistema.
- WLAN (Wireless Local Area Network): Red de área local inalámbrica.
- TCP/IP: Es un protocolo que permite la comunicación entre ordenadores con diferentes sistemas operativos.
- Protocolo de Comunicaciones: Convenio que se adopta con el fin de que distintos dispositivos se entiendan entre sí.
- Host: Un equipo conectado a Internet.
- Dirección IP: Permite identificar de forma unívoca cada uno de los hosts conectados a Internet.
- Máscara de Subred: Es un número de 32 bits agrupado en cuatro octetos.
Tipos de Conexión y Dispositivos de Red
Existen diversas tecnologías para la conexión a Internet y múltiples dispositivos que facilitan la comunicación en red:
Tipos de Conexión a Internet:
- RTB (Red Telefónica Básica): Utiliza cable telefónico convencional. No necesita instalación adicional, pero ofrece un ancho de banda muy limitado.
- RDSI (Red Digital de Servicios Integrados): También usa cable telefónico. Su instalación es fácil, aprovechando la línea telefónica existente, pero su ancho de banda es limitado.
- ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line): Emplea cable telefónico. Ofrece un buen ancho de banda y facilidad de instalación, aunque su cobertura puede ser algo limitada y la velocidad de subida y bajada de datos no coinciden.
- Cable (Fibra Óptica): Utiliza cable de fibra óptica. Proporciona otros servicios como televisión por cable, pero requiere nuevo cableado.
- PLC (Power Line Communications): Aprovecha el cableado eléctrico existente. Puede presentar cortes debido a problemas técnicos.
- Satélite: Requiere satélite y antenas. Ofrece amplia cobertura, pero los costes pueden ser elevados.
- Banda Ancha Inalámbrica: Utiliza antenas repetidoras y receptoras. La instalación es rápida, pero el precio de instalación suele ser elevado.
Dispositivos y Conceptos de Red:
- Paquete: Cada uno de los fragmentos en los que se divide la información transmitida en una red.
- Ping: Orden empleada para comprobar el funcionamiento de una red.
- Puerto Ethernet: Conexión de utilidad en las redes informáticas domésticas.
- Router: Dispositivo que permite conectar una red local a Internet.
- Servidor: Equipo que proporciona datos en una red a otros equipos que lo solicitan.
- Wi-Fi (Wireless Fidelity): Se aplica a las redes inalámbricas.
- Módem: Dispositivo que conecta un equipo a Internet.
- Cliente: Equipo que solicita datos en una red.
- Administrador: En una red, la persona que tiene control para configurarla.
- Adaptador de Red: Dispositivo que permite la conexión entre un ordenador y una red informática.
Apéndice: Figuras de la Mitología Griega
A continuación, se presentan algunas figuras destacadas de la mitología griega:
- Zeus: Es el dios supremo que habita en el Olimpo.
- Olimpo: Es el lugar sagrado donde vivían los dioses griegos y romanos.
- Pandora: La primera mujer, una creación importante para Zeus. Fue creada por Hefesto, y era bella, persuasiva y de inteligencia maravillosa.
- Trabajos de Hércules: Entre ellos se encuentran la muerte de la Hidra y la del león de Nemea.
- Perseo: Tenía la misión de liberar a su madre Dánae del rey Polidectes. Sus regalos fueron unas sandalias aladas, un zurrón mágico y el casco de Hades.