Glosario Esencial de Negocios y Finanzas para Emprendedores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Gestión Empresarial

Balances Contables

Los balances contables son estados financieros que reflejan la situación patrimonial de una empresa en un momento determinado.

  • Activo No Corriente (ANC): Bienes y derechos de la empresa que permanecerán en ella por un periodo superior a un año.
    • Inmovilizado Intangible
    • Inmovilizado Material
    • Inversiones Financieras a Largo Plazo (créditos a largo plazo)
  • Activo Corriente (AC): Bienes y derechos que se espera convertir en liquidez en menos de un año.
    • Existencias (material de oficina)
    • Deudores Comerciales (deudores y clientes)
    • Inversiones Financieras a Corto Plazo (créditos a corto plazo)
    • Disponible (caja y bancos)
  • Patrimonio Neto (PN): Recursos propios de la empresa (capital, reservas, resultado del ejercicio).
  • Pasivo No Corriente (PNC): Deudas y obligaciones a largo plazo (deudas, proveedores y efectos a largo plazo).
  • Pasivo Corriente (PC): Deudas y obligaciones a corto plazo (deudas, proveedores, efectos, acreedores a corto plazo).

Fondo de Maniobra

El Fondo de Maniobra es la parte del activo corriente financiada con pasivo no corriente y patrimonio neto. Indica la capacidad de la empresa para hacer frente a sus deudas a corto plazo.

  • Fondo de Maniobra = Activo Corriente (AC) - Pasivo Corriente (PC)

Punto Muerto (Umbral de Rentabilidad)

El Punto Muerto es el nivel de ventas en unidades o en valor monetario a partir del cual una empresa comienza a obtener beneficios, cubriendo todos sus costes fijos y variables.

  • Fórmula: Costes Fijos (CF) / (Precio de Venta Unitario (P) - Coste Variable Unitario (CVu))

Rentabilidad Empresarial

La rentabilidad mide la capacidad de una empresa para generar beneficios a partir de sus activos o de los recursos propios.

  • Rentabilidad Económica (ROA): Mide la eficiencia con la que una empresa utiliza sus activos para generar beneficios, sin tener en cuenta la financiación.
    • Fórmula: Beneficio Antes de Intereses e Impuestos (BAII) / Activo Total (A)
  • Rentabilidad Financiera (ROE): Mide el rendimiento que obtienen los propietarios o accionistas de la empresa sobre su inversión.
    • Fórmula: Beneficio Neto (BNETO) / Patrimonio Neto (PN)

Nota: El Activo Total (A) se compone de Patrimonio Neto (PN) + Pasivo (P).

Teoría X y Y de McGregor

Douglas McGregor propuso dos teorías contrapuestas sobre la motivación y el comportamiento humano en el ámbito laboral.

Teoría X

Esta teoría asume una visión pesimista del trabajador, considerándolo inherentemente reacio al trabajo.

  • Las personas son perezosas y evitan el trabajo.
  • Necesitan control, vigilancia y castigos para rendir.
  • No quieren asumir responsabilidades.

Teoría Y

Esta teoría presenta una visión optimista, donde el trabajador busca la autorrealización y el compromiso.

  • Las personas quieren trabajar si las condiciones son buenas.
  • Buscan responsabilidad y desarrollo personal.
  • La motivación viene del interés por el trabajo en sí mismo.

Tipos de Entidades Empresariales

Existen diferentes formas legales para emprender, cada una con sus propias implicaciones en cuanto a responsabilidad y estructura.

  • El Autónomo: Trabaja por su cuenta y responde con su dinero personal (responsabilidad ilimitada).
  • La Sociedad: Es un grupo de personas que aportan dinero; solo arriesgan lo que han aportado (responsabilidad limitada).

Concurso de Acreedores

El Concurso de Acreedores es un proceso legal diseñado para ayudar a una empresa que no puede pagar sus deudas.

  • Puede acabar en un convenio (se pacta pagar menos y más tarde).
  • O en liquidación (se cierra la empresa).

Periodo Medio de Maduración (PMM)

El PMM mide el tiempo que transcurre desde que se invierte en la producción hasta que se recupera la inversión a través de las ventas.

  • PMM Económico: Desde que se compra la materia prima hasta que se cobra la venta.
  • PMM Financiero: Empieza cuando se paga la materia prima (por eso suele ser más corto).

El Entorno Empresarial

El entorno empresarial se refiere a todos los factores externos que pueden influir en la actividad de una empresa.

  • El Entorno General: Afecta a todas las empresas (por ejemplo, cambios en la política, crisis económica o avances tecnológicos).
  • El Entorno Específico: Solo afecta a un tipo concreto de empresa, como sus clientes, proveedores o competidores.

Formas de Competencia en el Mercado

La estructura del mercado determina el nivel de competencia y la capacidad de las empresas para influir en los precios.

  • Competencia Perfecta: Muchas empresas, productos iguales, precio fijado por el mercado.
  • Monopolio: Solo hay una empresa y pone el precio que quiere (ejemplo: Correos).
  • Competencia Monopolística: Muchas empresas con productos parecidos, se diferencian por marca o calidad (ejemplo: Apple, Starbucks).

Organigrama Empresarial

Un Organigrama es un dibujo que muestra cómo se organiza una empresa, representando la estructura jerárquica y las relaciones de dependencia.

  • Organización Formal: La oficial, la que está escrita y documentada.
  • Organización Informal: Relaciones reales entre los trabajadores que no están en el papel, basadas en la interacción social.

Plan General de Contabilidad (PGC)

El PGC es el conjunto de normas que usan todas las empresas en España para llevar sus cuentas de forma clara, ordenada y común.

  • Existen dos versiones: el PGC normal y el adaptado a PYMES.

I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación)

El concepto I+D+i engloba las actividades destinadas a la creación y mejora de productos, procesos y servicios.

  • I (Investigación): Búsqueda de nuevos conocimientos científicos o tecnológicos. No siempre tiene una aplicación inmediata.
  • D (Desarrollo): Aplicación de la investigación para crear nuevos productos, procesos o servicios.
  • i (Innovación): Introducción en el mercado de esos productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.

Entradas relacionadas: