Glosario Esencial del Mercado de Valores: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Glosario Esencial del Mercado de Valores

Bolsa de Valores: Un organismo que opera en el mercado de valores donde se realizan transacciones de valores, mediante mecanismos continuos de subasta pública, y donde los corredores de bolsa pueden además efectuar otras actividades de intermediación.

Participantes del Mercado

¿Quiénes participan? Las sociedades anónimas abiertas que se inscriban en el Registro de Valores, de acuerdo con los requisitos que imponen la Comisión para el Mercado Financiero y la bolsa de valores respectiva, en la que se transe la acción.

  • Emisores
  • Reguladores
  • Intermediarios
  • Inversionistas

Actores Clave del Mercado

Clasificadoras de Riesgos: Una sociedad clasificadora de riesgo es una empresa externa encargada de realizar estudios para evaluar el riesgo que presentan ciertas inversiones, principalmente dedicadas a la insolvencia, es decir, evalúan un activo de deuda (Bono), y en palabras simples explican mediante una calificación, si son capaces o no de pagar dicho bono.

Corredores de bolsa: Es una persona jurídica o natural que tiene autorización para asesorar o realizar directamente inversiones o transacciones de valores en los mercados financieros y comerciales. Con sus conocimientos y experiencia intenta poder ofrecer las mejores rentabilidades a sus clientes. Su función es actuar como intermediarios entre un comprador y un vendedor.

Agentes de valores: Pueden ser personas naturales o jurídicas, cuyo objetivo es contactar compradores y vendedores para realizar una transacción recibiendo a cambio una comisión por el asesoramiento. Además, pueden prestar otros servicios, denominados actividades complementarias; de igual forma, pueden operar fuera de la bolsa e intermediar valores distintos de las acciones.

Entidades Reguladoras y de Control

Banco Central de Chile: El Banco Central cumple un rol importante dentro de la Macroeconomía, ya que es la entidad financiera que se encarga de mantener la estabilidad de la moneda, de los precios y de regular a los bancos y otras instituciones financieras que operan en nuestro país.

Objetivos del Banco Central:

  • Emitir billetes y monedas.
  • Impartir normas monetarias, crediticias, financieras y de cambios internacionales.
  • Regular la cantidad de dinero en circulación y de crédito.
  • Regular el sistema financiero y el mercado de capitales.
  • Resguardar la estabilidad del sistema financiero.
  • Combatir la inflación.

CMF: La Comisión para el Mercado Financiero, también conocida como CMF, es el ente estatal encargado de fiscalizar a las organizaciones y las actividades que realicen los actores del mercado de valores y de seguros en Chile.

SBIF: Su función es supervisar a los bancos e instituciones financieras en resguardo de los depositantes y del interés público, por ende, su misión es velar por la estabilidad del sistema financiero.

Otros Conceptos Relevantes

Auditoria: “Inspección o verificación de la contabilidad de una empresa o una entidad, realizada por un auditor (persona fiscalizadora), con el fin de comprobar si sus cuentas reflejan el patrimonio, la situación financiera y los resultados obtenidos por dicha empresa o entidad en un determinado ejercicio”. Personas naturales o jurídicas que acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Reglamento de Sociedades.

Deposito Central de Valores: El Depósito Central de Valores, es una Sociedad Anónima, entidad clave para el funcionamiento del mercado financiero nacional. Es el único custodio de valores de Chile, sin él todas las negociaciones de compra y venta que ocurre en las bolsas de valores o en los mercados fuera de bolsa no podrían ocurrir.

Custodia los valores de oferta pública, nacionales y extranjeros, que se transan en el mercado y facilitar las transferencias de propiedad de esos valores a través de mecanismos de cargo y abono de las cuentas de posición que los clientes del Deposito Central de Valores (depositantes) mantienen en la empresa. También se encarga de la administración de los valores que custodia, notificando cobros por vencimientos y dando información a inversionistas de otros eventos corporativos.

Entradas relacionadas: