Glosario Esencial de Medicina y Salud: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Glosario Esencial de Medicina y Salud

Conceptos Fundamentales

  • Sepsis: Es el síndrome con respuesta inflamatoria sistémica provocado por una infección grave por la lesión del endotelio vascular.
  • Asepsia: Es la condición libre de microorganismos que producen enfermedades o infecciones.
  • Enfermedad: Es un proceso consecuente a la afección de un ser vivo caracterizado por la alteración de su estado de salud.
  • Salud: Es el estado de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones y enfermedades.
  • Patógeno: Que produce enfermedad; la salud y la enfermedad tienen múltiples concepciones.
  • Patología: Es la parte de la medicina encargada del estudio de las enfermedades en su más amplio sentido.

Tipos de Enfermedades

Causas por factores externos:

  • Infectocontagiosas: Son las provocadas por un patógeno que ingresa en el organismo por contagio, como la gripe, catarro...
  • Sociales: Que afectan a la sociedad tanto por causas como por consecuencias, como drogodependencia, alcoholismo.
  • Profesionales: Como consecuencia de actividades laborales, como la hipoacusia.
  • Producidas por traumatismos: Son alteraciones derivadas de accidentes, como fracturas y roturas...

Causas por factores internos:

  • Congénitas y hereditarias: Son anomalías durante la gestación y nacimiento o transmitidas por los genes, como la hidrocefalia...
  • Funcionales: Son alteraciones en el funcionamiento de algún órgano, como paradas cardíacas...
  • Mentales: Son trastornos en la conducta con la pérdida temporal de adaptación al medio, como esquizofrenia...
  • Nutricionales: Son ocasionadas por una alimentación deficiente por malos hábitos, como el raquitismo.

Otros Términos Relevantes

  • Antibiótico: Sustancia química producida por un ser vivo o derivada sintética de ella que a bajas concentraciones mata el crecimiento de microorganismos.
  • Bacteriología: Rama de la ciencia que estudia las bacterias.
  • Quimioterapia: Tratamiento químico o traumatológico.
  • Síndrome: Es un cuadro clínico que presenta alguna enfermedad y que por sus características posee una identidad.
  • Inmunodeficiencia: Es un estado patológico en el que el sistema inmunitario no cumple con el papel de protección que le corresponde, dejando el organismo vulnerable.
  • Pandemia: Es la afectación de una enfermedad infecciosa de los humanos a lo largo de un área extensa.
  • Epidemia: Es una descripción en la salud comunitaria que ocurre cuando una enfermedad afecta a un número de individuos superior al esperado, como el mal de Chagas.
  • Endemia: Es una enfermedad que afecta a una región o país, como el cólera o la malaria.

Figuras Históricas

  • Louis Pasteur: Fue un químico francés; sus contribuciones en la química orgánica fueron el descubrimiento del diformismo de ácido tartárico.
  • Robert Koch: Descubrió la causa de la tuberculosis y fue también el primero en identificar los microbios del cólera.

Cáncer y Tratamientos

  • Cáncer: Enfermedad provocada por el crecimiento incontrolado de células.
  • Radioterapia: Consiste en aplicar dosis concentradas de radiación al tumor para destruirlo.

Enfermedades Cardiovasculares

  • Infarto: Muerte de un tejido por falta de riego sanguíneo.
  • Necrosis: Células muertas de un tejido.
  • Isquemia: Falta de riego sanguíneo.
  • Infarto de miocardio: Es una necrosis por isquemia en el músculo del corazón.
  • Angina de pecho: Sintomatología previa al infarto por obstrucción de una arteria coronaria.

Salud Mental

  • Depresión: Estado patológico de profunda tristeza prolongado en el tiempo e incapacitante; las causas pueden ser laborales, sociales...

Entradas relacionadas: