Glosario Esencial de Geografía Industrial y Energética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Glosario Fundamental de Geografía Económica y del Territorio

I. Conceptos Industriales y Productivos

Astillero

Fábrica de barcos donde se construyen embarcaciones.

Deslocalización industrial

Movimiento de una empresa hacia países o regiones menos desarrollados en busca de costos laborales más bajos, terrenos más baratos y beneficios fiscales para maximizar ganancias.

Industria de base o básica

Aquella que toma la materia prima de la naturaleza y la convierte en productos semielaborados que utilizarán otras industrias para su transformación.

Industria de bienes de equipo

Transforma productos semielaborados en equipos productivos para otras industrias. Incluye maquinaria, motores, equipos de transporte y electrónicos.

Industria extractiva

Sector que se encarga de extraer y explotar recursos como minerales, gases y petróleo del subsuelo para su posterior uso.

Industria ligera

Fabrica bienes para uso personal con materias primas semielaboradas, destinados al mercado minorista.

Industria metalúrgica

Es crucial y se especializa en la producción de metales como hierro, acero, cobre y aluminio. Incluye la siderurgia, metalurgia del cobre y del aluminio.

Industria pesada

Procesa grandes cantidades de materias primas pesadas para convertirlas en productos semifabricados.

Reconversión industrial

Proceso de ajuste y modernización de un sistema productivo obsoleto para que sea rentable, incluyendo la reducción de producción y empleos en empresas deficitarias y el impulso a aquellas rentables, como ocurrió en España en los años 80.

II. Energía y Recursos Energéticos

Energía de biomasa

Se genera quemando desechos agrícolas, forestales, industriales y cultivos energéticos para producir energía.

Energía nuclear

Energía que se libera como consecuencia de la reacción que se produce cuando se dividen los núcleos atómicos pesados.

Energías no renovables

Recursos energéticos como el carbón, petróleo, gas natural y uranio, que se agotan más rápido de lo que se regeneran naturalmente. Provienen de procesos que duran millones de años y son altamente contaminantes.

Energías renovables

Recursos energéticos que se regeneran naturalmente y no se agotan, como la solar, eólica, hidráulica, mareomotriz, geotérmica y biomasa. Son limpias, no contaminan, pero requieren inversión tecnológica para mejorar su producción y distribución.

III. Infraestructura y Logística Territorial

Oleoducto

Sistema de tuberías para transportar petróleo desde áreas de extracción a instalaciones de procesamiento o embarque, tanto en la superficie como bajo tierra.

Parque tecnológico

Un espacio planificado para empresas de alta tecnología, investigación y transferencia de tecnología. Ofrece instalaciones modernas, servicios empresariales y un entorno ambiental favorable, dirigido por entidades públicas o privadas.

Plataforma logística

Un área designada para todas las actividades de transporte, logística y distribución de mercancías, tanto a nivel nacional como internacional.

Polígono industrial

Zona planeada en la periferia urbana para actividades industriales, con beneficios fiscales y servicios para las empresas.

Puerto seco

Terminal interior que conecta vías férreas con puertos marítimos para transportar mercancías.

IV. Conceptos Generales

Materia prima

Sustancia natural utilizada para fabricación o transformación; puede ser mineral, vegetal o animal.

Entradas relacionadas: