Glosario Esencial de Fotogrametría Aérea y Cartografía Digital
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB
Glosario Fundamental de Fotogrametría y Percepción Remota
Conceptos Básicos y Parámetros de Vuelo
- Altura de vuelo
- Distancia vertical entre la aeronave y el terreno. Este parámetro es crucial, ya que determina la escala y el nivel de detalle de la imagen.
- Base aérea
- Distancia entre los centros de proyección de dos fotografías consecutivas en una misma franja de vuelo.
- Cámara métrica
- Cámara fotográfica especializada para usos cartográficos, caracterizada por tener parámetros geométricos estables y conocidos, lo que permite mediciones precisas.
- Centro de proyección
- Punto desde el cual se proyectan los rayos visuales que forman la imagen fotográfica.
- Cobertura fotográfica
- Área total del terreno cubierta por un conjunto de fotografías aéreas.
- Cobertura sistemática nacional
- Proyecto del INEGI que consiste en la captura periódica y estandarizada de fotografías aéreas de todo el territorio nacional.
- Control terrestre
- Conjunto de puntos del terreno con coordenadas conocidas, utilizados para georreferenciar fotografías aéreas.
- Distancia focal
- Longitud entre el centro óptico del lente y el plano de la película o sensor de la cámara.
- Distorsión radial
- Deformación de la imagen causada por el lente, que provoca el desplazamiento de los objetos hacia los bordes de la fotografía.
- Escala fotográfica
- Relación entre una distancia medida en la fotografía y su correspondiente distancia real en el terreno.
- Escala nominal
- Escala teórica estimada a partir de la altura de vuelo y la distancia focal, que se asume constante para un proyecto fotogramétrico específico.
- Fotografía aérea
- Imagen del terreno capturada desde el aire, generalmente desde una aeronave.
- Punto principal
- Punto donde el eje óptico de la cámara intersecta el plano de la fotografía.
- Repetitividad
- Frecuencia con la que se toman fotografías de una misma zona geográfica en diferentes momentos, útil para el monitoreo de cambios.
- Resolución espacial
- Grado de detalle más pequeño que puede ser distinguido y representado en una imagen.
- Vuelo fotogramétrico
- Ruta planificada que sigue una aeronave para la captura sistemática de fotografías aéreas con fines cartográficos y de mapeo.
Tipos de Fotografía Aérea
- Fotografía aérea oblicua
- Imagen aérea capturada con el eje óptico inclinado respecto a la superficie del terreno.
- Fotografía aérea vertical
- Imagen aérea capturada con el eje óptico perpendicular a la superficie del terreno.
Procesamiento y Productos Fotogramétricos
- Interpretación fotográfica
- Proceso de análisis visual de fotografías aéreas para identificar y clasificar objetos o características del terreno.
- Modelo estereoscópico
- Representación tridimensional del terreno obtenida mediante la observación de dos fotografías con el solape adecuado.
- Mosaico fotográfico
- Composición de varias fotografías aéreas unidas para crear una imagen continua y sin interrupciones del terreno.
- Negativo fotográfico
- Imagen original capturada en película fotográfica, que presenta los tonos invertidos.
- Ortofotografía
- Imagen aérea corregida geométricamente que representa el terreno en una proyección ortogonal, eliminando distorsiones y desplazamientos.
- Par estereoscópico
- Conjunto de dos fotografías con solape longitudinal que, al ser observadas simultáneamente, permiten la visualización tridimensional del terreno.
- Positivo fotográfico
- Copia impresa del negativo fotográfico, utilizada para la interpretación y el análisis.
- Restitución fotogramétrica
- Proceso fotogramétrico para obtener información planimétrica y altimétrica (coordenadas X, Y, Z) precisa a partir de imágenes aéreas.
- Solape longitudinal y transversal
- Coincidencia o superposición entre imágenes adyacentes (longitudinal en la dirección de vuelo y transversal entre franjas) para asegurar la continuidad de la cobertura y permitir el análisis estereoscópico.
- Solape total
- Coincidencia de las fotografías en ambas direcciones (longitudinal y transversal), garantizando una cobertura completa y redundante.