Glosario Esencial de Fiscalidad y Tributos en España
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Hecho Imponible (Supuesto de Hecho)
Es el presupuesto fijado por la ley para configurar cada tributo, cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria. Consta de: el objeto, el sujeto, el ámbito espacial, el tiempo y el devengo.
El Tributo: Finalidad y Concepto
Su finalidad es recaudar los ingresos públicos, sin los cuales no se podrían atender los gastos públicos.
Vigencia de las Normas Tributarias
Las normas tributarias entran en vigor a los 20 días naturales desde su completa publicación en el BOE y, salvo que se disponga lo contrario, se aplican a los periodos impositivos devengados a partir de su entrada en vigor o que se inicien con posterioridad a dicha entrada en vigor.
Clasificación de los Tributos
Tasas
Son los tributos cuyo hecho imponible consiste en la utilización privada o el aprovechamiento especial de un dominio público, es decir, que el servicio o la actividad sean de titularidad pública.
Contribuciones Especiales
Son los tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención de un beneficio o de un aumento de valor de los bienes del obligado tributario como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos.
Impuestos Estatales en España
- Impuesto sobre el Patrimonio
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Impuesto sobre Sociedades
- Tributación de no Residentes
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Impuestos Especiales
- Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos
- Haciendas Locales
Impuestos Indirectos
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Tributo que recae sobre el consumo y que grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuados, las importaciones de bienes y las adquisiciones intracomunitarias.
Impuestos Especiales
Recaen sobre consumos específicos.
Tipo de Gravamen
Progresivos
Aquellos que pueden ser crecientes, bien sobre toda la base o bien con saltos de base de tipo distinto o escalones.
Tarifas
Cuadro de tipos con todos los tramos de base que se fija por ley.
Componentes de la Cuota Tributaria
Cuota Íntegra
Cuota resultante de la aplicación del tipo de gravamen.
Cuota Líquida
Cuota íntegra menos todas las deducciones que establezca la ley de cada impuesto.
Cuota Diferencial
Es la cuota líquida menos todos los pagos realizados en la declaración anual.
Deuda Tributaria
Es la cuota diferencial más las siguientes cantidades: pagos a cuenta, retenciones, recargos por presentación fuera de plazo e intereses de demora.
Impuestos Directos
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Tributo de carácter personal que grava, con generalidad y progresividad, la renta de las personas físicas de acuerdo con su naturaleza y sus circunstancias personales y familiares. Su objeto es la renta del contribuyente.
Impuesto sobre Sociedades (IS)
Tributo de carácter personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas.
Impuesto sobre el Patrimonio (IP)
Tributo de carácter personal que grava el patrimonio neto de las personas físicas. Su hecho imponible es la titularidad, por parte del sujeto pasivo, del patrimonio neto.