Glosario Esencial de Estadística, Muestreo y Recolección de Datos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB
Conceptos Fundamentales de Estadística y Metodología de Investigación
Este documento presenta una recopilación de términos esenciales en el ámbito de la estadística y la metodología de investigación, abarcando desde tipos de muestreo hasta técnicas de recolección de datos y conceptos estadísticos clave.
Tipos de Muestreo
- Aleatorio simple
- Muestreo en el que se utiliza una tómbola o un método equivalente para seleccionar individuos al azar.
- Bola de nieve
- Unos individuos conducen a otros, y esos a otros, y así sucesivamente, formando una cadena de referencias.
- Muestreo casual o incidental
- El investigador selecciona directa e intencionalmente a los individuos que formarán parte de la muestra.
- Aleatorio sistemático
- Toma de muestras de una manera directa y ordenada, también llamada sistemática, seleccionando elementos a intervalos regulares.
- Estratificado
- Los individuos se dividen en grupos o estratos homogéneos, y luego se selecciona una muestra de cada estrato.
- Muestreo por cuotas
- En ocasiones "accidental", es un conjunto de individuos que reúnen unas determinadas condiciones preestablecidas por el investigador.
- Probabilístico
- Caracterizado por la equiprobabilidad; todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos para la muestra.
- Muestreo
- Conjunto de operaciones encaminadas a determinar una muestra y su tamaño adecuado para un estudio.
- No probabilístico
- Los individuos no poseen la misma posibilidad de ser seleccionados para la muestra.
- Muestreo por conglomerados
- Se clasifican o dividen en áreas o manzanas; se escogen al azar las muestras donde se va a comenzar el muestreo.
Técnicas de Recolección de Datos
- Observación
- Técnica que consiste en visualizar o captar, mediante la vista, cualquier hecho o fenómeno de interés.
- Entrevista
- Información que se recoge solicitándola directamente a otra persona.
- Estructurada
- Se realiza a partir de una guía prediseñada que contiene las preguntas que serán formuladas al entrevistado.
- Indirecta
- El esquema de recolección se realiza a través de instrumentos muy sofisticados, como microscopios o sensores.
- Encuesta
- Técnica que permite obtener información que suministra un grupo o muestra de sujetos sobre sí mismo o un tema en particular.
- Escritos
- Instrumentos tradicionales en los que se pueden obtener más datos en una investigación, incluyendo información sobre acontecimientos históricos pasados.
Conceptos Fundamentales de Estadística
- Estadística
- Instrumento que, usado con precisión y cuidado, nos proporciona resultados significativos.
- Estadística descriptiva
- Estadística que describe cómo están los hechos y se dedica a la recolección, organización, resumen y presentación de datos.
- Población
- Conjunto de sujetos con determinadas características en común que se desean estudiar.
- Población finita
- Tipo de población en el que se conoce su tamaño exacto.
- Estadística inferencial
- Tipo de estadística que analiza los hechos para tomar decisiones y predice eventos futuros basándose en datos de una muestra.
- Población infinita
- Población en la que no se conoce su tamaño o es tan grande que no puede contarse.
- Población de interés
- Tipo de población que representa el conjunto total de casos sobre los que al investigador le gustaría hacer sus generalizaciones.
- Muestra
- Representación significativa de las características de una población, seleccionada para estudio.
- La palabra estadística significa
- Ciencia del estado.
- Censo
- Estudios descriptivos sobre los integrantes de una población completa.
- Dato
- Agrupaciones de cualquier número de observaciones relacionadas.
- Variable
- Característica de interés sobre cada elemento individual de una población o muestra.
- Variable cualitativa
- Representa atributos de los elementos y no permiten una representación numérica definida.
- Variable cuantitativa discreta
- Puede asumir un número contable de valores.
- Variable cuantitativa
- Se expresan mediante números y se pueden realizar operaciones aritméticas con ellas.
- Población (definición ampliada)
- Conjunto de individuos con características comunes que se desean estudiar, delimitado por lugar, fecha, quién, dónde y cuándo.
Tipos de Gráficos Estadísticos
- Diagrama de barras
- Tipo de gráfica que se utiliza para representar datos cuantitativos o cualitativos, mostrando la frecuencia de cada categoría.
- Polígono de frecuencia
- Gráfico que se forma uniendo los puntos medios de la parte superior de las barras de un histograma.
- Gráfico circular
- Usado para representar porcentajes y proporciones (también conocido como gráfica de pastel).
- Ojiva
- Gráfico que nos permite ver cuántos datos se encuentran por encima o por debajo de un valor específico, mostrando frecuencias acumuladas.
- Histograma
- Representación gráfica de una variable en forma de barras, donde el área de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados.
Medidas de Dispersión
- Medidas de dispersión o variabilidad
- Medidas estadísticas que muestran la variabilidad o el grado de dispersión en la distribución de datos.
- Varianza y desviación estándar
- Medidas de dispersión o variabilidad que indican la separación de un conjunto de datos respecto a su media.