Glosario Esencial de Espectroscopia y Fotometría: Conceptos y Terminología
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Glosario Esencial de Espectroscopia y Fotometría
Componentes y Propiedades de la Radiación
- Selector Monocromático: Dispositivo que utiliza una red de difracción o un prisma y que permite la variación continua de la longitud de onda nominal.
- Radiación Policromática: Radiación electromagnética que posee más de una longitud de onda.
- Radiación Monocromática: Radiación electromagnética que solo posee una longitud de onda.
- Interferómetro: Dispositivo que permite la medición simultánea de todas las longitudes de onda de la luz, eliminando la necesidad de recurrir a un selector de longitudes de onda.
Medición y Procesamiento de Señales
- Relación Señal-Ruido: Cociente entre la intensidad de la señal y la intensidad media del ruido que la rodea.
- Transductor: Dispositivo que convierte una propiedad química o física, como el pH o la intensidad del fotón, en una señal eléctrica fácil de medir, como el voltaje o la corriente.
- Tipos de Transductores: Se encuentran los fotónicos y los térmicos.
- Corriente Oscura: Corriente de fondo presente en un detector de fotones en ausencia de radiación procedente de la fuente.
- Red de Fotodiodos: Es una red lineal de fotodiodos que permite detectar simultáneamente la radiación de varias longitudes de onda.
- Procesador de Señales: Dispositivo, como una computadora o un potenciómetro, que muestra la señal emitida por el transductor de forma que sea fácil de interpretar por el analista.
Principios de Absorción y Transmitancia
- Cromóforos: Enlaces específicos o grupos funcionales de una molécula responsables de la absorción de una longitud de onda lumínica determinada.
- Transmitancia: Cociente entre la potencia radiante que atraviesa una muestra y la potencia radiante de la fuente de radiación.
- Absorbancia: Es una función lineal de la concentración del analito.
- Ley de Beer: Relación entre la absorbancia de la muestra y la concentración de la especie absorbente (A = ε · b · c). La Ley de Beer se utiliza para concentraciones bajas del analito.
- Radiación Difusa: Cualquier radiación que alcanza el detector, pero que no sigue la vía óptica entre la fuente y el detector.
Instrumentación Espectral
- Fotómetro de Filtro: Instrumento sencillo utilizado para medir la absorbancia y que emplea filtros de absorción o interferencia para seleccionar la longitud de onda.
- Espectrofotómetro: Instrumento empleado para medir la absorbancia que utiliza un selector monocromático para seleccionar la longitud de onda.
Optimización y Búsqueda Espectral
- Promediado de la Señal: Suma de los espectros sucesivos para mejorar la relación señal-ruido.
- Búsqueda Espectral: Equiparación del espectro de un compuesto desconocido con el espectro de referencia almacenado en una base de datos computarizada.
Métodos para Determinar Estequiometría
- Método de Variación Continua: Procedimiento empleado para determinar la estequiometría entre dos reactivos mediante la preparación de disoluciones que contienen distintas fracciones molares de uno de los reactivos.
- Método de las Relaciones Molares: Procedimiento empleado para determinar la estequiometría entre dos reactivos mediante la preparación de disoluciones que contienen distintas relaciones molares de uno de los reactivos.
- Método de Relación de Pendientes: Procedimiento para determinar la estequiometría entre dos reactivos midiendo el cambio relativo de absorbancia bajo condiciones tales que cada reactivo es el reactivo limitante.
Atomización y Concentración
- Atomización: Proceso por el que un analito se convierte en átomos libres.
- Horno de Grafito: Atomizador electrotermal que utiliza el calentamiento por resistencia para atomizar las muestras.
- Concentración Característica: Concentración del analito que muestra una absorbancia de 0,00436.