Glosario Esencial de Derecho Mercantil: Conceptos Clave y Aplicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
Colaboradores y Vínculos Contractuales
- Colaborador Dependiente: Vinculado al empresario. No asume riesgo.
- Colaborador Independiente: Vínculo Mercantil. Empresa especializada, colabora como objeto de negocio. Integración estable. Remuneración.
Interpretación del Contrato Mercantil
- Objetiva: Explícita y exacta.
- Subjetiva: Voluntad de las partes.
Pago de Indemnización
Pactado. No debe ser por culpa del asegurado. Indemnización líquida (seguro de vida) o liquidable (seguro de daños). Pago rápido/ágil.
Contabilidad Mercantil
Art. 25 CCom. Ordenada, adecuada, cronológica. Libro de inventarios, Libro de Cuentas Anuales, Libro Diario. Personas Autorizadas.
Nombre Comercial
Signo que representa gráficamente e identifica una empresa mercantil, permitiendo su distinción. Incluye denominaciones, anagramas, logotipos, imágenes, figuras, dibujos, denominaciones de la actividad, patronímicos. Derecho exclusivo, transmisible.
Principios de Contabilidad Material
- Principio de Continuidad: Art. 38 CCom, Registro y valoración según Principios Generales de Continuidad.
- Principio de Uniformidad: No varían los criterios de valoración entre ejercicios.
- Principio de Prudencia: Prudencia valorativa.
Empresario Persona Física
- Capacidad de Obrar Plena: 18 años, libre disposición de bienes (CC 4/5). Comerciante cualquier ciudadano. Menores/minusválidos con guardadores.
- Habitualidad: Permanencia/Continuidad. Ánimo de lucro. Ejercicio de actividad en nombre propio.
Función del Registro Mercantil
Designación de Auditores, Legalización de Libros Contables, Recibir/Publicar Identidad de Empresarios, Depósito/Publicidad de Cuentas Anuales.
Competencia Desleal
Fijación de precios libre. Es desleal un menor precio de adquisición si busca: Desacreditar producto/establecimiento, Eliminar Competencia, Inducir a error al Consumidor.
Valor Real y Normal
- Valor Real: Patrimonio neto entre acciones. Valor de la acción.
- Valor Normal: No varía.
Capital y Patrimonio Social
- Capital Social: Bienes de la empresa/Aportación de los Socios.
- Patrimonio Social: Conjunto de bienes, derechos, obligaciones. Medios económicos/Financieros. Al inicio coincide con el Capital Social, luego sube/baja.
Presupuesto Objetivo
Sobreseguir el pago corriente de obligaciones del deudor. Embargos de ejecución pendientes del patrimonio del deudor. Alzamiento/liquidación de bienes del deudor. Incumplimiento general de obligaciones.
Deslealtad Competitiva
Engaño, Confusión, Denigración, Discriminación, Precios predatorios, Imitación, Explotación de Reputación Ajena, Violación de Secretos.
Apertura de Crédito
Crédito. Intereses. Saldo Fluctuante. Teoría Jurídica de Control.
Contabilidad Ajena
Contabilidad Secreta (solo para empresarios/autorizados), Art. 32 CCom (Verifica, Comunica y Exhibe).
Concesión de Patente
Art. 21 SSLP. Procedimiento administrativo OEPM. Solicitud, Requisitos, Informe, concesión.
Contabilidad: Formal y Material
- Formal: Libros presentados en el Registro Mercantil (Libro Inventario, Cuentas Anuales, Diario). Claridad/Conservación.
- Material: Continuidad, Uniformidad, Prudencia, Devengo.
Vertiente del Registro Mercantil
Formal (Conocimiento público), Material (Eficacia frente a terceros): Positiva (Punibilidad frente a terceros inscritos), Negativa (No frente a terceros).
Diseño Industrial
Art. 143 SSLP.
Presupuesto Subjetivo
Declaración de concurso procederá para cualquier deudor. Excepción herencia. No organización estatal, pública.
Compraventa: Civil vs. Mercantil
- Civil: CC contrato vendedor entrega cosa/derecho al comprador a cambio de dinero, con consentimiento.
- Mercantil: CCom compra de muebles e inmuebles, reventa, ánimo de lucro.