Glosario Esencial de Conceptos Sociológicos y Económicos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Conceptos Sociológicos y Económicos Fundamentales

Anomía

Según Durkheim, se refiere al estado de falta relativa de normas en una sociedad o grupo. Según Merton, se produce una diferenciación entre las aspiraciones culturalmente prescritas y los medios establecidos por los individuos para alcanzarlas.

Pobre

Tipo humano, económica y culturalmente desarraigado, que refleja en su modo de vida y condiciones de existencia una acumulación de necesidades insatisfechas, a consecuencia de un insuficiente grado de participación en el conjunto de las actividades colectivas y en los resultados materiales que de estas se generan.

Ecosistema

Se define como un sistema dinámico, compuesto por una comunidad natural y su ambiente físico. Está formado por cuatro elementos: población, ambiente, técnica y organización social. Estos elementos están en continua interacción entre sí, por lo que un cambio en cualquiera de ellos tiene repercusiones en los demás. Por ello, aunque el ecosistema tienda al equilibrio, este no se alcanza nunca, ya que la continua interacción entre ellos provoca desajustes, tensiones y conflictos que deben resolverse mediante el cambio social.

Control Social

Presión social, tanto formal como informal, que tiene como objetivo evitar la desviación y la delincuencia en una sociedad.

Pobreza

En sentido estricto, alude a una situación tan radical y extrema de carencia de recursos disponibles que compromete la propia supervivencia.

Globalización

Conjunto de procesos socioeconómicos, tecnológicos, político-instrumentales y simbólico-culturales que están acarreando el tránsito desde una sociedad que se ha venido desenvolviendo en el ámbito del Estado-nación a otra que lo hace, cada vez más, a escala planetaria.

Acción Social

Toda conducta humana (bien consista en un obrar externo, interno, permisivo u omisivo) a la cual su sujeto o sujetos enlazan un sentido mentado y subjetivo que se refiere a la conducta de otros, de tal modo que la conducta se desarrolla orientada en reciprocidad.

Meritocracia

Sistema en que el poder (económico, político y social) reside en las personas con más mérito y más talento, independientemente del origen familiar.

Posición Social

Es el lugar simbólico que ocupa una persona en el esquema de la sociedad y que refleja su posición respecto a los demás integrantes.

Tipología de Adaptación de R.K. Merton

  • Conformista

    Acepta los Fines (+) y los Medios (+). Conductas que se orientan positivamente, afectando a ambos ámbitos.

  • Innovadora

    Acepta los Fines (+), pero rechaza los Medios (-). Acepta los fines culturalmente prescritos, pero no respeta los medios institucionalizados para conseguirlos.

  • Ritualista

    Rechaza los Fines (-), pero acepta los Medios (+). Se preocupa por la apariencia y el cumplimiento de las normas, aunque haya perdido de vista los fines originales.

  • Retraída

    Rechaza los Fines (-) y los Medios (-). Ni asume la presión de los fines, ni está interesada en ningún tipo de medios; muestra pasotismo.

  • Rebeldía

    Rechaza/Acepta Fines (+/-) y Medios (+/-). Busca sustituir los fines y medios existentes por otros nuevos.

Entradas relacionadas: