Glosario Esencial de Conceptos en Psicología y Bienestar
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Glosario de Conceptos Fundamentales
- Conducta:
- Reacción global del sujeto frente a las diferentes situaciones ambientales.
- Conducta Autoestimulativa:
- Repetición involuntaria e intempestiva de un gesto o palabra (ej. balanceos, giros, agitar brazos).
- Conducta Autolesiva:
- Conducta repetitiva en el ser humano que tiene como resultado el daño físico o psicológico de la misma persona que la lleva a cabo.
- Saciación:
- Respuesta no adecuada a una práctica negativa.
Funciones Cognitivas y Deterioro (Tema 4)
- Deterioro Cognitivo:
- Disminución de diversas actividades intelectuales que pueden asociarse con alteraciones sensoriales, motrices y de la personalidad, atribuibles a causas de naturaleza orgánica y de tipo social.
- Gnosias:
- Funciones cognitivas que se ponen en funcionamiento para percibir y reconocer la forma y las características físicas de personas y objetos del entorno.
- Agnosia:
- Alteración de dichas funciones cognitivas.
- Conducta Estereotipada:
- Conducta que se repite sin variación.
- Estimulación Cognitiva:
- Conjunto de técnicas y estrategias dirigidas a mantener o mejorar la eficacia del funcionamiento de las distintas capacidades y funciones cognitivas o alguno de sus procesos o componentes, mediante ejercicios de memoria, atención, percepción, etc.
- Percepción:
- Capacidad para reconocer objetos, personas, texturas, colores, sonidos, y saber distinguir cuáles son iguales y cuáles diferentes.
- Atención:
- Proceso por el cual podemos dirigir nuestros recursos mentales sobre algunos aspectos del entorno (los más relevantes), o bien sobre la ejecución de determinadas acciones que consideramos más adecuadas entre las posibles.
- Memoria:
- Capacidad para reconocer, almacenar y evocar ideas, sentimientos, imágenes e impresiones pasadas.
- Lenguaje:
- Herramienta de comunicación del ser humano que le permite transmitir ideas y sentimientos.
- Razonamiento:
- Facultad del ser humano por medio de la cual, ante situaciones, circunstancias y problemas, ya sean reales o imaginarios, es capaz de proponer resultados aplicando conocimientos previos.
- Praxias:
- Capacidades para ejecutar movimientos de diversa dificultad, que tienen una intencionalidad y que son normalmente aprendidos.
- Reminiscencia:
- Proceso mental que ocurre de manera natural, en el que se traen a la conciencia experiencias pasadas y conflictos sin resolver.
- Psicomotricidad:
- Relación que se establece entre la actividad psíquica de la mente humana y la capacidad de movimiento o función motriz del cuerpo.
Actividades de la Vida Diaria y Adaptaciones (Tema 5)
- Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD):
- Actividades que se realizan diariamente, que son elementales para la persona y le permiten desenvolverse con un mínimo grado de autonomía y dependencia.
- Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AIVD):
- Actividades que no suelen hacerse diariamente, pero sí con mucha frecuencia; son de mayor dificultad e implican varias acciones, por lo que se requiere una mayor capacidad cognitiva.
- Actividades Avanzadas de la Vida Diaria (AAVD):
- Actividades mucho más complejas que requieren el dominio de otras habilidades adaptativas.
- Adaptaciones del Entorno:
- Eliminar barreras arquitectónicas para adaptar el entorno a las características funcionales del usuario.
- Productos de Apoyo:
- Utensilio, instrumento o herramienta útil para la sustitución de un órgano o estructura del cuerpo o para mejorar su funcionalidad, y que sirven de ayuda para realizar las actividades de la vida diaria.