Glosario Esencial de Conceptos: Literatura, Retórica y Derechos Humanos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Modernismo: Características y Trascendencia
El Modernismo fue un movimiento artístico y literario que se caracterizó por:
- Características Generales: Renovación estética, búsqueda de la belleza, evasión de la realidad, cosmopolitismo.
- Antecedentes: Parnasianismo y Simbolismo franceses.
- Bases Ideológicas: Rechazo al materialismo, idealismo, individualismo, búsqueda de la perfección formal.
- Temas: Exotismo, mitología, amor, melancolía, lo hispanoamericano, la muerte, el cisne como símbolo.
- Estética: Musicalidad, cromatismo, sinestesia, uso de neologismos y arcaísmos, métrica innovadora.
- Trascendencia: Renovación del lenguaje poético en español, influencia en movimientos posteriores, consolidación de la literatura hispanoamericana.
Figuras Retóricas
Metáfora
La metáfora se define como una comparación incompleta o implícita, donde se traslada el significado de un término a otro por una relación de semejanza. Por ejemplo:
Ella es (tan bonita como) una rosa. → Ella es una rosa.
Metonimia
La metonimia se basa en la sustitución de términos que implican una traslación o desplazamiento del significado por una relación de contigüidad o causalidad. Por ejemplo:
Tiene veinte primaveras. (= años)
Conceptos Literarios y Editoriales
Movimiento Poético
Un movimiento poético es la agrupación de escritores que, conservando cada uno su propio estilo, comparten una óptica similar del entendimiento o de las creencias que posean, manifestada en sus obras.
Prólogo
El prólogo (del griego pro: ‘antes’, y lógos: ‘palabra, discurso’) es el texto situado al principio de una obra escrita, entre los documentos llamados preliminares. Sirve a su autor para justificar la composición de la obra y al lector para orientarse en la lectura.
Prefacio
El prefacio es un escrito colocado al comienzo de un libro a modo de introducción, que explica algún dato relevante sobre el autor o la obra.
Reseña
Una reseña es, ante todo, un testimonio o resumen donde se describe o sintetiza alguna nota, aspecto o hecho más distintivo de un texto o de algún contenido.
Formulario
Se denomina formulario a una plantilla o página con espacios vacíos que han de ser rellenados con alguna finalidad específica.
Derechos Humanos: Generaciones y Principios
Derechos de Primera Generación (Derechos Civiles y Políticos)
Estos derechos parten de los principios de libertad e igualdad, motivados por la lucha contra el absolutismo. Su reconocimiento fundamental se encuentra en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789.
- Derecho a la vida
- Derecho a la privacidad
- Derecho a buscar asilo en otro país
- Derecho a la libertad de opinión y expresión
- Derecho a una nacionalidad
Derechos de Segunda Generación (Derechos Económicos, Sociales y Culturales)
Estos derechos parten del principio de igualdad y del sentido de colectividad, motivados por la lucha de los obreros después de la Revolución Industrial.
- Derecho a la seguridad económica
- Derecho a la seguridad social
- Derecho a la huelga
- Derecho a la libertad sindical
- Derecho a gozar de los beneficios de la ciencia
Derechos de Tercera Generación (Derechos de los Pueblos o de Solidaridad)
También llamados derechos de los pueblos, parten de la solidaridad y la cooperación, motivados por la necesidad de mejorar la calidad de vida y el desarrollo de los pueblos.
- Derecho a la paz
- Derecho a un ambiente sano
- Derecho a la solidaridad internacional
- Derecho a la justicia global
- Derecho a la identidad nacional y cultural