Glosario Esencial de Conceptos Lingüísticos y Sociolingüísticos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Glosario Esencial de Conceptos Lingüísticos y Sociolingüísticos

Este documento presenta una recopilación de términos fundamentales en el ámbito de la lingüística y la sociolingüística, ofreciendo definiciones claras y concisas para facilitar su comprensión. Aborda desde fenómenos semánticos y fonológicos hasta aspectos de la variación lingüística y la competencia comunicativa.

Conceptos Semánticos y Lexicológicos

Homonimia
Cualidad de dos palabras de distinto origen que tienen la misma forma, es decir, la misma pronunciación o escritura, pero distinto significado.
Metonimia
Fenómeno de cambio semántico por el cual se designa una cosa o idea con el nombre de otra, sirviéndose de alguna relación semántica existente entre ambas.
Paronimia
Relación semántica que consiste en que dos o más palabras se asemejan en su sonido, pero se escriben de forma diferente y tienen significados distintos.
Semántica
Estudio del significado de los signos lingüísticos y de sus combinaciones desde un punto de vista sincrónico o diacrónico.
Lexicología
Subdisciplina de la lingüística que tiene por cometido la clasificación, representación y estudio de la estructura léxica según relaciones semánticas y patrones recurrentes en la lengua.

Variación Lingüística y Sociolingüística

Sociolingüística
Disciplina que estudia los distintos aspectos de la sociedad que influyen en el uso de la lengua.
Registro
Conjunto de variables contextuales sociolingüísticas y de otro tipo que condiciona el modo en que una lengua es usada en un contexto concreto.
Multiculturalidad
Existencia de varias culturas que conviven en un mismo espacio físico, geográfico o social. Abarca las diferencias que se enmarcan dentro de la cultura, ya sea religiosa, lingüística, etc.
Interculturalidad
Proceso de comunicación e interacción entre personas y grupos con identidades culturales específicas donde no se permite que las ideas... (Nota: la definición original está incompleta aquí y se mantiene tal cual, sin cortar texto).
Variación Diafásica
Se produce según las características de la situación de comunicación.
Variación Diatópica
Se utiliza en los distintos lugares que pertenecen a la comunidad lingüística hispanohablante y que constituye los dialectos.
Variación Diastrática
Se produce en función del nivel cultural del hablante.

Conceptos Fundamentales de la Lengua

Lenguaje
Conjunto semántico y organizado de palabras.
Lengua
Código que utiliza cada grupo de hablantes.
Habla
Puesta en práctica individual de la lengua.

Fonética y Fonología

Fonética
Ciencia que estudia la manera en que son pronunciados los sonidos.
Fonología
Ciencia que estudia los sonidos o fonemas, elementos del lenguaje que sirven para formar signos lingüísticos.
Fonema
Unidad fonológica mínima que resulta de la abstracción o descripción teórica de los sonidos de la lengua.
Sonido
Cuando el movimiento vibratorio de las ondas periódicas ha sido regular.
Alófono
Sonido propio de la pronunciación de un fonema que puede variar según su posición en la palabra o sílaba y en relación con los sonidos vecinos.
Grafía
Signo gráfico con que se representa un sonido o una palabra en la escritura.

Morfología y Sintaxis

Morfología
Estudia la forma de expresión de los signos lingüísticos, la forma de los monemas y morfemas, la forma del lenguaje, sus componentes, partes y combinaciones, además de las distintas categorías gramaticales.
Sintaxis
Estudia las funciones de estas formas dentro del lenguaje, la oración, sus variedades, sus componentes, etc.

Competencia Comunicativa y sus Componentes

Competencia Comunicativa
Conjunto muy complejo de habilidades y conocimientos relativos a cuándo hablar y cuándo no, de qué hablar, con quién, dónde y de qué manera.

Componentes de la Competencia Comunicativa

Componente Lingüístico
Conocimiento lingüístico de los elementos léxicos, morfosintácticos, semánticos y fonético-fonológicos.
Componente Sociolingüístico
Relación entre los signos lingüísticos y su significado en cada situación de comunicación.
Componente Pragmático
Conjunto de conocimientos no lingüísticos que tiene interiorizado el hablante ideal y que hacen posible el uso adecuado de la lengua.
Componente Social
Capacidad de un individuo para comunicarse con otros.
Componente Discursivo
Capacidad para combinar estructuras y significados en el desarrollo de la construcción o interpretación de un texto oral o escrito.
Componente Estratégico
Capacidad de aplicar estrategias apropiadas para compensar las deficiencias en el dominio del código lingüístico u otras lagunas de comunicación.
Componente Funcional
Uso del discurso hablado y escrito en la comunicación para llevar a cabo una función concreta.
Componente Literal
Compuesta por los saberes, capacidades y actitudes que permiten el conocimiento de los textos literarios.

Entradas relacionadas: