Glosario Esencial de Conceptos Geológicos y Geográficos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía y Cartografía

  • Biosfera: Parte de la envoltura terrestre donde se desarrolla la vida (esfera de la vida).
  • Cartografía: Ciencia auxiliar de la geografía dedicada a la elaboración de mapas.
  • Escala: Relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente longitud en la realidad. Las más habituales son la gráfica y la numérica.
  • Geomorfología: Ciencia que estudia las formas del relieve terrestre y su evolución a través del tiempo; es una rama de la geología.
  • Latitud: Distancia angular, medida en grados, entre un punto de la Tierra y el Ecuador. Puede ser norte o sur.
  • Longitud: Distancia angular (en grados) desde cualquier punto de la Tierra al meridiano 0 o meridiano de Greenwich. Puede ser este u oeste.
  • Mapa: Representación de la superficie terrestre o parte de ella en una superficie plana.
  • Mapa Topográfico: Mapa básico de la cartografía, elaborado a una escala de 1:50.000 o 1:25.000. En él se reflejan gran cantidad de detalles físicos y humanos mediante signos convenidos.
  • Plano: Un mapa a gran escala.
  • Sistema de Proyección: Sistema utilizado para trasladar la red de paralelos y meridianos a un plano o a una superficie que pueda desarrollarse sobre un plano.

Términos Clave en Geología y Geomorfología

  • Detritus: Materiales resultantes de la descomposición de materia orgánica y su mezcla con partículas de materiales sólidos.
  • Dolina: Depresión cerrada de tamaño medio o pequeño, de forma circular y profundidad variable. Característica del relieve kárstico. Si se une a otras, forma una uvala.
  • Estero: Terreno bajo y pantanoso.
  • Falla: Superficie de fractura de los estratos que implica una dislocación y desplazamiento de la corteza terrestre. Característica de las rocas duras.
  • Fuerza: Aquello capaz de producir un movimiento, una deformación, una rotura o un desgaste.
  • Geodinámica: Estudio de los movimientos y deformaciones en la litosfera. También se conoce como tectónica.
  • Geosinclinal: Hundimiento del terreno provocado por las corrientes de convección. Suele producirse próximo a las costas o en los fondos marinos. En él se depositan sedimentos, siendo el origen de la orogénesis alpina.
  • Graben: Estructura fallada en forma de fosa tectónica. Perteneciente al relieve germánico.
  • Horst: Bloque levantado en una tectónica de fractura o relieve germánico.
  • Hoya: Hondonada de forma más o menos circular, de origen erosivo y tamaño variado.
  • Isostasia: Principio físico que explica el equilibrio dinámico de la corteza terrestre.
  • Pudinga: Conglomerado formado por cantos redondeados.
  • Rasa: Banco de erosión marina, cercano a la costa y a nivel del mar.

Entradas relacionadas: