Glosario Esencial de Conceptos Geográficos y Cartográficos para Estudiantes de Plástica y Arte
Enviado por viktorFSAS y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Glosario Esencial de Conceptos Geográficos y Cartográficos
Como profesor de Plástica y Educación Artística, es fundamental comprender el lenguaje visual y espacial que nos rodea. Este glosario ha sido cuidadosamente elaborado para ofrecer una referencia clara y concisa de los términos más relevantes en geografía y cartografía, esenciales para la interpretación y creación de representaciones espaciales.
Conceptos Geográficos Fundamentales
- Archipiélago
- Conjunto de islas agrupadas en un área más o menos extensa de mar.
- Equinoccios
- Época en la que los rayos del sol inciden perpendicularmente sobre el Ecuador, originando la igualdad de la duración del día y la noche en toda la Tierra.
- Geografía
- Ciencia que se ocupa de localizar, representar, describir, explicar e interpretar los fenómenos de la superficie terrestre, así como la interrelación entre ellos.
- Istmo
- Estrecha lengua de tierra que une una península con una zona de extensión mayor.
- Península
- Tierra rodeada por el agua que solo tiene una zona estrecha que la comunica con otra tierra de extensión mayor.
Elementos Cartográficos y Coordenadas
- Curvas de nivel
- Líneas imaginarias que unen puntos de igual altitud.
- Escala
- Relación entre la distancia medida en el plano y su correspondiente longitud en la realidad.
- Latitud
- Distancia angular medida en grados, minutos y segundos entre cualquier punto de la Tierra y el paralelo 0 (Ecuador).
- Longitud
- Distancia angular medida en grados, minutos y segundos entre cualquier punto de la Tierra y el meridiano 0 (Meridiano de Greenwich).
- Meridianos
- Semicírculos imaginarios que van de polo a polo.
- Paralelos
- Círculos imaginarios perpendiculares al eje de la Tierra.
- Plano
- Mapa a gran escala (menor de 1/10.000).
- Red geográfica
- Malla formada por paralelos y meridianos que nos permite localizar cualquier punto sobre la superficie terrestre.
- Sistema de proyección
- Método que posibilita trasladar los meridianos y paralelos de la Tierra a una superficie plana.
Tipos de Mapas y Representaciones Visuales
- Mapa
- Representación a menor tamaño y en un plano de una parte o la totalidad de la superficie esférica de la Tierra.
- Mapa anamórfico
- Representación de un fenómeno mediante superficies proporcionales a su valor, manteniendo en lo posible su posición relativa y continuidad espacial.
- Mapa básico
- Representación de los rasgos físicos y humanos más importantes de un área.
- Mapa de coropletas
- Representación que usa colores o tramas para reflejar la zona que ocupa un fenómeno.
- Mapa de diagramas
- Representación que presenta gráficas superpuestas.
- Mapa de figuras
- Representación que emplea formas geométricas para reflejar algún fenómeno.
- Mapa de flechas
- Representación que superpone flechas para indicar intensidad y dirección de movimientos espaciales.
- Mapa de isolíneas
- Representación que emplea líneas que unen puntos de igual valor.
- Mapa temático
- Representación de cualquier fenómeno que tenga un reflejo espacial.
- Mapa topográfico nacional
- Representación básica que recoge los elementos físicos y humanos más significativos de un área del territorio nacional.
Representaciones Gráficas (Diagramas)
- Diagrama de barras
- Gráficos que usan rectángulos con longitud proporcional a su valor.
- Diagrama de sectores
- Gráficos que dividen el área de una figura en partes proporcionales según el porcentaje de valor que tenga cada variable.
- Diagrama lineal
- Gráficos que emplean líneas para reflejar fenómenos a lo largo del tiempo.
Orientación y Puntos Cardinales
- Meridional
- Espacio situado al sur del punto de referencia.
- Occidental
- Espacio situado al oeste del punto de referencia.
- Oriental
- Espacio situado al este del punto de referencia.
- Septentrional
- Espacio situado al norte del punto de referencia.