Glosario Esencial de Conceptos Filosóficos y Epistemológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Explora definiciones clave en filosofía, epistemología y psicología para comprender mejor el conocimiento y la percepción.

Conceptos Epistemológicos Fundamentales

A Priori

Anterior a la experiencia. Independiente de la experiencia y condición de posibilidad de toda experiencia.

A Posteriori

Posterior a la experiencia.

Caos de Impresiones

Las impresiones constituyen la materia del conocimiento; sin ellas, el intelecto no conocería nada. Pero irrumpen en el intelecto de forma caótica, y es este quien las ordena con sus formas a priori, construyendo el fenómeno. Kant sostiene que las impresiones, sin las formas y la categoría que aporta el intelecto, serían ciegas.

Deducción

Método que obtiene conclusiones particulares a partir de enunciados generales.

Empirista

Persona que afirma que la principal fuente de conocimiento es la experiencia.

Empirismo

Única fuente de conocimiento verdadero, basado en la experiencia.

Episteme

Significa razón.

Formas y Categorías A Priori

Construyen el fenómeno a partir del caos de impresiones. Kant sostiene que las formas y categorías permanecerían vacías.

Idea

Cuando un objeto no está presente, se tiene un recuerdo del mismo.

Ideas de la Razón Pura

Son las impresiones las que dotan de contenido a las formas vacías del intelecto, pero de las ideas de la razón no tenemos impresión alguna. Estas ideas proyectan la tendencia de la razón a realizar una síntesis cada vez más abarcativa.

Impresión

Relación inmediata y completa de un objeto.

Inducción

Método que obtiene conclusiones generales a partir de enunciados particulares.

Noúmeno

La cosa en sí, la realidad tal como es en sí misma (ej.: Dios, el mundo, el alma).

Objeto de Conocimiento

El intelecto, con sus formas a priori de la sensibilidad y sus categorías del entendimiento, construye el objeto de conocimiento, el fenómeno, que es intramental. El intelecto no conoce las cosas tal como son en sí mismas (noúmeno), sino tal como él mismo las construye (fenómeno).

Revolución Copernicana

Mientras los filósofos anteriores habían puesto el acento en el objeto del conocimiento, Kant pondrá el acento en el sujeto que conoce.

Conceptos Psicológicos y Lógicos

Asociacionismo

Las percepciones son un conjunto de asociaciones de sensaciones y, después de unirlas, aparece el todo.

Gestaltismo

Corriente psicológica que admite que las percepciones son un todo y que, posteriormente, se puede realizar un análisis donde se distinguen las sensaciones.

Conexiones Sinápticas / Sinapsis

Contacto entre las neuronas por medio de un neurotransmisor.

Tautología

Enunciado cuyo predicado no aporta conocimiento nuevo al sujeto.

Validez

Respeta las leyes de la lógica, pero no las de la experiencia.

Verdad

Aquello que puede representarse con la experiencia.

Entradas relacionadas: