Glosario Esencial de Ciberseguridad y Conceptos de Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Big Data

Big Data: Gestión de enormes volúmenes de datos con el fin de obtener pronósticos y diagnósticos más acertados.

Malware

Malware (del inglés malicious software): Software elaborado con fines malintencionados, como virus, troyanos, gusanos, spyware, etc.

Virus

Virus: Programa que se instala en el ordenador sin permiso del usuario con el objetivo de causar daños.

Keylogger

Keylogger (del inglés key "tecla" y logger "registrador"): Se encarga de obtener y memorizar las pulsaciones que se realizan en un teclado para conseguir, por ejemplo, las contraseñas del usuario.

Gusano

Gusano: Programa malicioso cuya finalidad es desbordar la memoria del sistema reproduciéndose a sí mismo.

Troyano

Troyano: Tipo de virus en el que se han introducido, camufladas en otro programa, instrucciones encaminadas a destruir la información almacenada o bien a recabar información. Suelen encontrarse en archivos aparentemente inofensivos, como una imagen o música.

Ransomware

Ransomware (del inglés ransom "rescate" y software): Ataque que consiste en restringir el acceso a partes del sistema o archivos para pedir dinero a cambio de descifrarlos o desinfectarlos.

Adware

Adware (del inglés advertisement software): Software de publicidad que se incluye en programas y se muestra después de su instalación.

Spam

Spam: Mensajes de correo electrónico que inundan la Red con la finalidad de anunciar productos.

Antivirus

Antivirus: Programa que analiza las distintas unidades y dispositivos, así como el flujo de datos entrantes y salientes.

Cortafuegos o Firewall

Cortafuegos o Firewall: Sistema de defensa que controla y filtra el tráfico de entrada y salida de una red.

Proxy

Proxy: Software instalado en el PC que funciona como puerta de entrada; se puede configurar como cortafuegos o como limitador de páginas web.

Criptografía

Criptografía: Cifrado de información para proteger archivos, comunicaciones y claves.

Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI)

Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI): Dispositivo que proporciona corriente eléctrica al ordenador en caso de apagón, generalmente durante un período de 5 a 10 minutos.

Dispositivos NAS

Dispositivos NAS: Dispositivo de almacenamiento conectado a una red que permite almacenar y recuperar los datos en un punto centralizado para usuarios autorizados de la red.

Backups

Backups (Copias de seguridad): Permiten restaurar sistemas o datos si es necesario.

Trolls

Trolls: Principal peligro que podemos encontrar en el uso de las redes sociales.

HTTP

HTTP: Protocolo usado por los servidores web.

TCP/IP

TCP/IP: Conjunto de protocolos usado para la transmisión de paquetes de información en redes.

IPv6

IPv6: Última versión del protocolo IPv4, utilizada para generar las direcciones IP en la actualidad. Genera direcciones más complejas y más largas.

Internet

Internet: Red mundial de dispositivos, descentralizada, que permite que multitud de dispositivos se conecten entre sí mediante una serie de protocolos de comunicación.

HTML

HTML: Lenguaje de programación utilizado para escribir páginas web.

Dirección IP

Dirección IP: Código que identifica a cada ordenador o a cada grupo de ordenadores de forma única en una red.

DNS

DNS: Base de datos que relaciona cada dirección URL en forma de texto con su dirección IP en forma de número.

Entradas relacionadas: