Glosario Esencial del Arte Barroco y su Impacto en España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Glosario de Términos Artísticos del Barroco
BALDAQUINO
Dosel sobre cuatro columnas, **estructura simbólica** que protege el altar mayor o la pila bautismal. El más característico es el **Baldaquino de San Pedro del Vaticano de Bernini**, un **manifiesto en bronce** de la estética barroca del siglo XVII. Se caracteriza por estar **recargado con abundantes elementos decorativos**, un tratamiento distinto y rupturista de los órdenes clásicos. Sus **cuatro columnas salomónicas** con capitel de orden compuesto sostienen un entablamento ondulado, coronado por un dosel, decorado con figuras de ángeles y niños.CARNACIÓN
**Tratamiento pictórico de las carnes** en la representación de la figura humana. Por **carnaciones** se entienden las partes desnudas en las figuras pintadas o esculpidas, por oposición a los ropajes. Se realizaba, por tanto, en las partes del cuerpo no ocultas por las vestiduras, donde se aplicaba una capa de yeso sobre la talla de madera y después se le aplicaba el color.ESCORZO
**Modo de representar una figura** que en la realidad estaría dispuesta perpendicular u oblicuamente al plano en que ha sido representada. En realidad, toda perspectiva exige la existencia de un escorzo, pero solo se habla de él cuando es **acusado**, para referirnos a un cuerpo en posición muy oblicua o perpendicular a nuestro nivel visual. Son muy característicos de algunos pintores del **Renacimiento** y del **Barroco**.ESTOFADO
**Técnica utilizada en las tallas de madera** que requiere una base de oro sobre la que luego se pinta y, seguidamente, se raspa con un instrumento punzante, para que salgan junto al color **brisaciones brillantes y luminosas de oro**. Fue muy frecuente en la **imaginería española renacentista y barroca** para la decoración de ropajes.SALOMÓNICA (COLUMNA)
**Columna** que tiene el **fuste retorcido en forma de espiral ascendente**, muy característica de la **arquitectura barroca**.SERPENTINATA
Del italiano, en forma de serpentina. **Composición escultórica** en forma de **giro violento sobre sí mismo**, en que las figuras se disponen en **sentido helicoidal ascendente**. Es muy habitual en el **Manierismo** y el **Barroco**. Ejemplo: El Rapto de las Sabinas.TENEBRISMO
El estilo llamado **tenebrismo**, iniciado en Italia por **Caravaggio**, no es más que una **aplicación radical del claroscuro**, por la cual únicamente las figuras temáticamente centrales destacan iluminadas por un potente foco de luz de un fondo generalizadamente en penumbra. Se habla de **“luz de sótano”** y **“luz de bodega”** en referencia a este modo de iluminación caravaggiesca que tanta influencia ejercería en el **Barroco**.TRAMPANTOJO
**Técnica pictórica** que intenta **engañar a la vista** jugando con el entorno arquitectónico, la perspectiva, el sombreado y otros efectos ópticos y de fingimiento, consiguiendo una **«realidad intensificada»** o **«sustitución de la realidad»**. Se inicia en el **Barroco**.El Barroco Español: Contexto y Características
**El Barroco Español** fue un estilo desarrollado en España entre los **siglos XVII y XVIII**, un periodo histórico caracterizado por la **Contrarreforma**, el reinado de los **Austrias** y la consolidación de la **dinastía borbónica**. Fue un arte promovido por la **Iglesia** y la **realeza**, y su desarrollo en el siglo XVII es considerado el **Siglo de Oro Español**, por el virtuoso retrato del ambiente de crisis.