Glosario y Dinámicas del Espacio Rural: Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Aguas Jurisdiccionales: Zona marítima adyacente a la costa, que llega hasta las 12 millas marinas y en la que los Estados ejercen la plenitud de su soberanía. La zona marítima exclusiva llega hasta las 200 millas marinas desde la costa, y en ella el derecho internacional reconoce a los Estados ribereños derechos de explotación, conservación y ordenación de los recursos naturales, en especial la pesca, y el lecho y subsuelo del mar.
Aparcería: Contrato por el cual el propietario de una tierra la cede en usufructo a un agricultor o aparcero, para su aprovechamiento. El aparcero se compromete a cultivarla, aportando el trabajo necesario, distribuyéndose la producción en la proporción previamente establecida.
Barbecho: Tierra que no se siembra durante uno o más años, en espera de que recupere su fertilidad, gracias a los agentes naturales (lluvia, descomposición de restos vegetales…).
Bocage: Paisaje agrario y rural, también llamado de campos cerrados (enclosures), caracterizado por la presencia de cercas, setos y muros que delimitan las parcelas de poca extensión, así como un hábitat disperso, en casas de campo aisladas o pequeñas aldeas. Suele relacionarse con zonas de montaña y húmedas.
Dinámica Reciente del Mundo Rural
Hoy día, los paisajes agrarios comparten espacio con otras actividades, de ahí que se establezca la siguiente clasificación:
Tipos de Espacios Rurales
- Espacios rurales dinámicos con escasa actividad agraria:
- Ocupados, casi en su totalidad, por actividades turístico-recreativas o segundas residencias. (Ej: Calpe)
- Áreas rururbanas, zonas rurales próximas a una ciudad.
- Espacios rurales con una importante agricultura (hortofrutícola):
- Áreas especializadas en una agricultura altamente competitiva.
- Producción destinada al comercio nacional e internacional.
- Estos espacios se han convertido en centros de atracción de población y servicios.
- Secanos especializados:
- Secanos de calidad.
- Especialización en cereales y cultivos leñosos.
- Espacios rurales en crisis:
- La crisis de la agricultura tradicional ha llevado a despoblamiento y abandono. Hay zonas en las que se han diversificado las actividades, utilizando los recursos naturales como atracción turística. La UE insiste en estas zonas por un desarrollo rural sostenible.
En la actualidad se tiende hacia un desarrollo rural sostenible, en que la agricultura y la ganadería ecológicas definen un sistema agrario cuyo resultado son alimentos de máxima calidad.