Glosario Demográfico: Conceptos Clave de Población

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Vocabulario Demográfico Esencial

1) Censo de Población

Es un documento estadístico y oficial que incluye a la población total en un momento determinado, denominado momento censal. La ONU lo define como un registro simultáneo elaborado por el gobierno, en un tiempo determinado, de los datos demográficos y de todas las personas que viven en un territorio particular. El censo recoge los datos demográficos, económicos y sociales de la población: total de efectivos de hecho y sexo, edad, estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, lengua hablada, nivel de instrucción.

En España, el primer censo moderno se elaboró en 1786 y desde 1900 se realizan cada diez años.

Ejemplo: Según el censo en Castilla la Mancha es de 2041 en 2017.

2) Crecimiento Real

Es el balance entre el crecimiento natural y el saldo migratorio en una población en un periodo dado. Se calcula de la siguiente forma:

Crecimiento real = Crecimiento vegetativo - Saldo migratorio

El saldo migratorio es la diferencia entre el nº de inmigrantes y el de emigrantes en un lugar determinado.

Saldo migratorio = Inmigración - Emigración

En CLM el crecimiento real es positivo, aunque muy bajo.

3) Esperanza de Vida

Es el número medio de años que se espera que viva una generación de individuos en el momento de nacer en un país determinado. Con los adelantos de la ciencia y la sanidad la esperanza media ha aumentado. El sistema de cálculo es bastante complicado.

En España está en torno a los 80 años para el hombre y 86 para la mujer.

Ejemplo: En CLM 82 años.

4) Éxodo Rural

Emigración masiva de población desde zonas rurales a zonas urbanas. En España se produjo entre 1950-1975 hacia las zonas costeras y las grandes ciudades. En CLM el éxodo rural fue muy importante, siendo su destino las regiones españolas más industrializadas como Madrid, Valencia.

5) Padrón Municipal

Registro obligatorio de toda la población de un municipio. Es un documento público de finalidad administrativa, que contiene información sobre sus habitantes menor que el censo. Según los padrones, CLM tenía en el 2014 una población de 2.078.611.

6) Población Activa

Son todas las personas en edad legal de trabajar y que desean hacerlo.

Ejemplo: En CLM 58,7%.

7) Población Ocupada

Es la población activa que realmente trabaja en el momento en que se realiza la encuesta, ya sea por cuenta ajena o propia. Se diferencia de la población activa desempleada o en paro, que incluye a los parados o a los que buscan su primer empleo. La población activa de CLM se caracteriza por poseer una tasa de actividad inferior a la media española, debido al mayor porcentaje de ancianos y a la menor incorporación de la mujer al mercado laboral.

Ejemplo: En CLM 84% en 2018.

8) Saldo Migratorio (SM)

Es la diferencia entre el número de inmigrantes y el de emigrantes en un lugar determinado.

SM = Inmigración - Emigración

Puede ser positivo (más inmigrantes) o negativo (más emigrantes). CLM tiene un saldo migratorio positivo, debido a la afluencia de inmigrantes en Toledo, Guadalajara y Ciudad Real.

9) Tasa Bruta de Mortalidad

Es la relación entre el número de defunciones en un año y la población absoluta de ese mismo año. Se expresa en tantos por mil.

Tasa de mortalidad = (nº muertos en 1 año / población total) * 1000

La tasa de mortalidad en España era en 2017 de 9,1%, pero puede aumentar en los próximos años. En CLM, la tasa de mortalidad es superior a la media nacional.

Ejemplo: En CLM 9,3%.

10) Tasa Bruta de Natalidad

Es la relación entre el número de nacidos vivos en un año y la población absoluta de ese mismo año. Se expresa en tantos por mil.

Tasa de natalidad = (nº nacidos vivos en 1 año / población total) * 1000

La tasa de natalidad de CLM es algo mayor a la media de España.

Ejemplo: CLM 8,29 en 2017.

11) Tasa de Mortalidad Infantil

Es la relación entre el número de niños fallecidos antes de un año con todos los nacidos durante ese año. Se expresa en tantos por mil:

Tasa de Mortalidad Infantil = (nº niños muertos con 1 año / total niños nacidos en 1 año) * 1000

La tasa de mortalidad infantil en España es una de las bajas del mundo. En CLM 2,6 en 2017.

Entradas relacionadas: