Glosario de Contratos Mercantiles Esenciales: Definiciones y Tipos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Carta de porte: Documento mercantil que expide el remitente y que describe el bien que se va a entregar al porteador.
Bono de prenda: Es un documento financiero que acredita el vínculo o la existencia de un crédito prendario sobre las mercancías o los bienes indicados en el Certificado de Depósito.
Certificado de depósito: Documento financiero que acredita la propiedad de mercancías o bienes.
Contrato de depósito: Contrato en el cual el depositario se obliga hacia el depositante a recibir una cosa, mueble o inmueble.
Certificado de depósito: Título legal que expide un almacén y que describe varios bienes.
Contrato de seguro: Contrato por el cual una empresa aseguradora se obliga a compensar un daño o a pagar una suma de dinero al verificarse la eventualidad prevista en el contrato.
Partes del contrato de seguro
- Contratante: Persona que lo contrata.
- Asegurado: Puede ser el mismo contratante o un tercero.
- Beneficiario: Persona que se designa para recibir la indemnización.
Riesgo: Es el evento futuro el cual, de realizarse, da nacimiento a la obligación de la empresa aseguradora de indemnizar al beneficiario.
Siniestro: Realización de la eventualidad prevista y pactada.
Indemnización: Es el pago de la suma de dinero pactada que debe realizar la empresa aseguradora por el daño causado.
Prima: Suma de dinero que el contratante se obliga a pagar.
Clases y subdivisiones de contratos de seguro
- Contratos de seguro contra daños
- Contratos de seguro sobre las personas
Reaseguro: Contrato que hace responsable total o parcialmente de un riesgo.
Coaseguro: Cuando dos o más empresas aseguradoras se obligan a participar cubriendo un mismo riesgo.
Contraseguro: Convenio en la que la aseguradora se obliga a reintegrar al contratante los pagos por primas cubiertos.
Contrato de Asociación en participación: Contrato por el cual la persona llamada asociante concede a otras llamadas asociados que le aportan bienes y servicios, una participación en las utilidades.
Contrato de prenda mercantil: Se constituye un derecho real sobre un mueble enajenable para garantizar el cumplimiento de una obligación.
Contrato de fianza mercantil: Contrato por el cual una persona se compromete con el acreedor a pagar por el deudor.
Partes del contrato de fianza
- Fiador: Es quien paga por el deudor.
- Acreedor: Es quien recibe el pago.
Reafianzamiento: Contrato por el cual una institución de fianzas se obliga a pagar la proporción correspondiente.
Contrato de fideicomiso: Aquel en el que el fideicomitente transmite a una institución la propiedad de uno o más bienes o derechos, para ser destinados a fines lícitos.
Partes del contrato de fideicomiso
- Fideicomitente: Transmite la propiedad de los derechos.
- Fiduciario: Propietario o titular de los bienes y derechos.