Glosario de Conceptos Urbanísticos Esenciales: Definiciones Clave para Entender la Ciudad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Este glosario ofrece una recopilación de términos fundamentales relacionados con la geografía urbana, el planeamiento y la dinámica de las ciudades. A través de estas definiciones, se busca proporcionar una comprensión clara de los diferentes tipos de asentamientos, estructuras y procesos que configuran el entorno urbano actual.

Aglomeración urbana

Ciudad grande, formada por varios municipios, de los cuales uno es central (originario) y los otros son periféricos (de expansión).

Área metropolitana

Espacio urbanizado que integra una ciudad central y su zona periférica circundante, que puede incorporar municipios satélites.

Área periurbana

Espacio inmediato a las ciudades que se caracteriza por la mezcla de usos rurales y urbanos y que alberga trabajadores que se desplazan a diario a la ciudad central.

Ciudad dormitorio

Aquella que surge junto a una gran ciudad para hacer frente a las urgentes demandas de vivienda provocadas por un rápido éxodo rural y elevada inmigración, cuya población se desplaza a diario a trabajar a la ciudad central (movimiento pendular).

Ciudad jardín

Pequeños núcleos urbanos en las periferias de la ciudad en sus orígenes, resultado de proyectos basados en las ideas de Howard para aprovechar los valores naturales en el planeamiento de la ciudad.

Ciudad lineal

Proyecto de Arturo Soria para la periferia de Madrid con el objetivo de ruralizar la ciudad y urbanizar el campo al crear una ciudad alargada que crece a través de un eje de comunicación bordeado por casas unifamiliares y ajardinadas.

Conurbación

Conjunto de ciudades y pueblos independientes que crecen espacialmente y acaban por unirse y formar un continuo urbano, visualmente una aglomeración pero con independencia administrativa.

Crecimiento planificado

Expresión utilizada en el caso de una ciudad para referirse a la existencia de orden y planificación de su crecimiento (proyecto y normas de urbanización).

Especulación urbana

Compra de suelo rústico a bajo precio y su posterior recalificación y venta con enormes beneficios para el especulador.

Hinterland o área de influencia urbana

Ámbito de influencia de una ciudad que, según su jerarquía, puede abarcar desde su entorno inmediato al ámbito regional, estatal, continental o planetario.

Megalópolis

Unión de varias conurbaciones y áreas metropolitanas muy bien comunicadas entre sí y con relaciones de complementariedad y dependencia funcional.

Municipio

Entidad básica de organización territorial del Estado Español.

Paisaje urbano

Propio de las ciudades, que se caracteriza por la masificación y mayor altura de la edificación.

PGOU

Instrumento jurídico de ordenación urbana utilizado para planificar el crecimiento de los municipios españoles.

Plan, planeamiento urbanístico o planificación urbana

Conjunto de instrumentos técnicos y normativos que se redactan para ordenar el uso del suelo y regular las condiciones para su transformación.

Región urbana

Territorio muy urbanizado en el que no existe una ciudad que predomine de forma indiscutible sobre el conjunto, aunque haya localidades que actúen como elemento vertebrador y que dirigen los movimientos pendulares.

Segregación urbana

Se produce cuando la población dentro de una ciudad se distribuye de acuerdo a sus características socioeconómicas, étnicas o raciales.

Suburbios

Espacio periférico por el que se extiende la ciudad y donde entra en contacto con el campo, donde puede haber viviendas unifamiliares.

Entradas relacionadas: