Glosario de Conceptos Sociológicos Fundamentales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Sociología
Estudio sistemático de la sociedad humana.
Anomia
Conjunto de situaciones que derivan de la carencia de normas sociales o de su degradación. Ejemplos: suicidio, tirar cosas al suelo.
Cultura
Compleja totalidad que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, ley, costumbre y toda otra habilidad y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad.
Subcultura
Conjunto de prácticas de un grupo dentro de una sociedad que mantienen posiciones o actitudes diferentes en aspectos significativos.
Contracultura
Conjunto de prácticas que significan una alternativa global al orden establecido.
Etnocentrismo
Acción de valorar las distintas culturas pensando que la propia es mejor.
Relativismo Cultural
Acción de otorgar a todas las culturas el mismo valor.
Socialización
Proceso de adquisición y transmisión de la cultura o de las culturas a las personas que se incorporan a un grupo social.
Estatus
Posición social que ocupan los individuos en la sociedad y que los demás reconocen.
Conjunto de Estatus
Todos los estatus que ocupa una persona en un periodo de tiempo determinado.
Estatus Adscrito
Posición social que ocupa una persona al nacer o que se le adjudica independientemente de su voluntad.
Estatus Adquirido
Posición social de una persona que adquiere voluntariamente.
Estatus Dominante
Aquel que mejor define la identidad social de una persona y que por ello tiene una gran influencia en su vida.
Rol
Expectativa sobre la conducta que cabe esperar de una persona según su estatus.
Conflicto entre Roles
Conflictos que surgen cuando una persona debe desempeñar distintas posiciones sociales.
Función
Conjunto de tareas o la aportación que una persona, grupo o institución desempeña dentro del conjunto más amplio del que forma parte.
Función Manifiesta
Función conocida e intencionada por los participantes en un tipo específico de actividad social.
Función Latente
Conjunto de consecuencias de una actividad que no son conocidas o deseadas por los implicados en una actividad.
Currículo
Contenidos de la enseñanza, lo que se debería aprender en la escuela.
Currículo Explícito/Manifiesto
Formal, escrito, el que se muestra en las materias o en las asignaturas.
Currículo Oculto/Latente
Todo lo que se aprende en la escuela y no está explícito ni en las explicaciones de los profesores ni en los libros de texto (ej. crucifijo en pared).
Ciudadanía
Conjunto de prácticas que definen a una persona como miembro de pleno derecho dentro de una sociedad.
Ciudadanía Formal
Pertenencia a un estado-nación.
Ciudadanía Sustantiva
Ciudadanía real, conjunto de derechos civiles, políticos y sociales.
Estratificación Social
Proceso por el cual una sociedad queda dividida en diversos estatus, cada uno de los cuales conlleva un grado diferente de prestigio, propiedad y poder. Ejemplo: clases sociales.
Estratificación Social
Proceso por el cual una sociedad queda dividida en diversos estatus, cada uno de los cuales conlleva un grado diferente de prestigio, propiedad y poder.
Clase Social
Es una agrupación a gran escala de personas que comparten recursos económicos y sociales, los cuales tienen una gran influencia en su estilo de vida.
Movilidad Social
Consiste en el desplazamiento de los individuos entre las posiciones o las clases sociales.
Aculturación
Proceso de adquisición de una cultura distinta a la propia y que es dominante en una sociedad.