Glosario de Conceptos Fundamentales de Cinemática y Movimiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Glosario de Conceptos Fundamentales de Cinemática
Este glosario presenta definiciones esenciales de términos clave en la física del movimiento, abarcando desde conceptos angulares hasta diferentes tipos de movimientos como la caída libre, el tiro parabólico y los movimientos circulares.
Ángulo
Es la abertura comprendida entre dos radios cualesquiera que limitan un arco de circunferencia.
Caída Libre de un Cuerpo
Es aquella en la que un cuerpo desciende sobre la superficie de la Tierra y no sufre ninguna resistencia originada por el aire o cualquier otra sustancia. La aceleración de la gravedad produce sobre los cuerpos en caída libre un movimiento uniformemente acelerado.
Desplazamiento Angular
Magnitud que cuantifica el valor de la rotación que experimenta un objeto de acuerdo con su ángulo de giro.
Frecuencia
Es el número de vueltas, revoluciones o ciclos que realiza un móvil en un segundo.
Movimiento Circular Uniforme (MCU)
Se produce cuando un cuerpo con velocidad angular constante describe ángulos iguales en tiempos iguales. En este movimiento solo permanece constante la rapidez del móvil, es decir, la magnitud de la velocidad lineal o tangencial.
Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA)
Se presenta cuando un móvil con trayectoria circular aumenta o disminuye su velocidad angular de forma constante en cada unidad de tiempo, por lo que su aceleración angular permanece constante. La interpretación de sus gráficas se lleva a cabo de manera similar a las de un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado y sus fórmulas se expresan de manera similar a este movimiento.
Movimiento Circular
Es aquel que describe un cuerpo cuando gira alrededor de un punto fijo central llamado eje de rotación.
Período
Es el tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta completa o en completar un ciclo.
Radián
Magnitud escalar que únicamente indica el valor de la velocidad.
Nota del editor: Aunque la definición original se mantiene, es importante aclarar que un radián es una unidad de medida de ángulo en el Sistema Internacional, no una magnitud escalar que indica velocidad. La velocidad angular se mide en radianes por segundo (rad/s).
Tiro Parabólico
Es un movimiento realizado por un cuerpo en dos dimensiones, es decir, sobre un plano, y es el resultado de la combinación de dos movimientos independientes, que son un movimiento horizontal uniforme y un movimiento vertical rectilíneo uniformemente acelerado. Por tanto, es la resultante de la suma vectorial de estos dos movimientos. Es de dos tipos: horizontal y oblicuo. El alcance horizontal de un cuerpo en un tiro oblicuo será el mismo con dos ángulos diferentes de tiro, siempre y cuando la suma de dichos ángulos dé un resultado de 90°.
Tiro Vertical
Se presenta cuando un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba y se puede observar que su velocidad va disminuyendo hasta anularse al alcanzar su altura máxima.
Velocidad Angular
Representa el cociente entre el valor del desplazamiento angular de un cuerpo y el tiempo que tarda en efectuarlo.
Velocidad Lineal o Tangencial
Representa la velocidad que tendría un cuerpo al salir disparado en forma tangencial a la circunferencia que describe.