Glosario de Conceptos Filosóficos Fundamentales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Acto
Realidad propia del ser y su principio. Un ser está en acto cuando posee su propia perfección respecto a lo que está en potencia.
Utilitarismo
Corriente filosófica que identifica el bien con lo útil para el individuo. Lo útil es considerado como criterio moral y como fundamento del bien y la felicidad.
Innatismo
Teoría filosófica según la cual hay una verdad que habita en el interior del ser humano y que lo trasciende. Existen dos vertientes:
- La conciencia de la propia dignidad en tanto que estamos hechos a imagen y semejanza de Dios.
- Reconocer nuestra propia limitación, lo que nos hace pensar en lo que puede ayudarnos a superar nuestra necesidad de Dios.
Escolástica
Movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía antigua grecolatina para comprender la revelación religiosa de la fe cristiana.
Filósofos Itálicos
Filósofos presocráticos de las colonias griegas orientales de Jonia. Eran físicos o naturalistas e identificaban el arjé con algo físico.
Suma Teológica
La obra más importante de Tomás de Aquino, en la cual acepta el empirismo aristotélico y su teoría hilemórfica, así como la distinción entre dos clases de intelectos.
Sustancia Primera
El ser en sí, determinada y concreta. Está aquí y ahora, no puede existir en dos sitios a la vez. Está compuesta de materia y forma.
Accidente
Capacidad que tiene la sustancia de transformarse y, a la vez, seguir unida al objeto.
Sustancia Segunda
Es la esencia del ser que se mantiene aunque exista un cambio, lo que hace a los individuos ser lo que son.
Círculo
Según la ideología griega, corresponde al acto más perfecto, pues no tiene comienzo ni fin, es continuo.
Hilemorfismo
Teoría filosófica (Aristóteles) según la cual los cuerpos están formados por dos principios esenciales: la materia y la forma.
Potencia
Poder para ejercer una transformación en un objeto (activa) y disposición para llegar a ser algo (pasiva).
Reminiscencia
Modo de alcanzar el conocimiento de las ideas.
Retórica
Arte de convencer y persuadir mediante el uso del razonamiento y el lenguaje.
Prisioneros
En la alegoría de la caverna, simboliza al hombre que vive inserto en el mundo sensible y sus valores.
Motor Inmóvil
Es la causa primera de todo el movimiento del universo, definido por Aristóteles como “conocimiento de conocimiento”, que vuelve sobre sí conociendo solo lo más perfecto: él mismo, respondiendo al porqué de la estructura esférica del universo. Mueve las cosas con causalidad final, atrae como atraen los fines que despiertan en nosotros un apetito por su posesión.