Glosario de Conceptos Filosóficos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Vocabulario
Apeiron
Término griego con el que Anaximandro denomina al arjé como un principio material indeterminado e ilimitado.
Arjé
Palabra griega que significa origen. Los primeros filósofos denominaron arjé al principio constitutivo de todo lo real, aquello de lo que procede.
Átomo
Término griego que significa sin partes, indivisible. Diminutas partículas de materia.
Cosmos
Voz con la que los primeros filósofos griegos se refieren a la totalidad de lo real.
Ley
Hace referencia a la idea de orden, regla y gobierno. Los presocráticos aplican el concepto de ley al universo, como aquello por lo que se rige el cosmos.
Logos
Expresa la racionalidad interna que hay en el cosmos que va más allá de la apariencia sensible.
Mayéutica
Procedimiento ideado por Sócrates mediante el cual el ser humano puede llegar al descubrimiento de la verdad y el bien.
Physis
Hace referencia a la naturaleza y al origen de algo.
Virtud
Dominio racional del alma sobre el cuerpo, someter al logos o conciencia los impulsos.
Idea
Realidades en sí mismas, inmateriales e inmutables, que constituyen la esencia o forma de cosas materiales.
Bien
Idea suprema en el diálogo de la República, aquella de la cual participaban todas las ideas y cuya contemplación es necesaria para llevar una buena vida y para saber gobernar la ciudad.
Doxa
Opinión en lengua griega. Conocimiento de lo sensible y variable.
Dualismo
Doctrina que afirma la división de la realidad en dos principios diversos y contrapuestos. (Platón, 3 dualismos: ontológico, antropológico, gnoseológico)
Episteme
Significa ‘ciencia’ en griego, es el grado supremo de saber racional que va a la contemplación de las ideas inmutables.
Justicia
Virtud social por la que cada miembro de la comunidad desempeña bien sus funciones sin inmiscuirse en las funciones de otros miembros. En segundo lugar, la justicia manda que nadie se apodere de lo ajeno ni sea desposeído de lo propio.
Utopía
Literalmente significa en ningún lugar o lugar inexistente. Se emplea en filosofía para designar un proyecto ideal de sociedad. El modelo ideal de estado fue presentado por Platón (utopía irrealizable).
Acto
Aquello que es perfección y término del movimiento.
Alma
Acto primero de un cuerpo organizado, primer principio de la vida.
Felicidad
Fin del ser humano. Se obtiene mediante el cultivo de las virtudes intelectuales y en grado máximo a través de la sabiduría; consiste en aplicar el intelecto, la facultad más alta, a los objetos más elevados, como ser el bien general y el acto puro.
Hilemorfismo
Teoría según la cual toda la realidad sensible está constituida por dos términos: materia y forma.
Potencia
Lo que no es todavía; capacidad de ser llevado a acto.
Materia
Sujeto de todo cambio; potencia respecto de la forma. Puede ser materia segunda, también llamada sustancia, o bien materia primera, que es aquello de lo que están hechos todos los cuerpos.
Metafísica
Ciencia teórica que tiene como fin el estudio del ser en cuanto ser, las primeras causas y los primeros principios. La reflexión sobre la sustancia humana.