Glosario de Conceptos Clave: Medio Ambiente y Geología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,54 KB
Glosario de Conceptos Fundamentales en Ciencias Ambientales y Geológicas
<p>Este documento presenta una recopilación de términos esenciales relacionados con el medio ambiente, la geología y la sostenibilidad, definidos de manera clara para facilitar su comprensión.</p>
<h3>Medio Ambiente</h3>
<p>Conjunto de componentes **físicos, químicos, biológicos y sociales** capaces de causar efectos directos o indirectos, en un término corto o largo, sobre los **seres vivos** y las **actividades humanas**.</p>
<h3>Sistema</h3>
<p>Conjunto de **elementos que interactúan entre sí**.</p>
<h3>Recurso</h3>
<p>Toda forma de **materia y energía** necesaria para el funcionamiento de los organismos, de las poblaciones y de los ecosistemas. Si tenemos en cuenta a la humanidad, el término recurso debe definirse como toda forma de **materia, energía o información** necesaria para cubrir las **necesidades fisiológicas, socioeconómicas y culturales** tanto a nivel individual como colectivo.</p>
<h3>Explotación Incontrolada</h3>
<p>Utilización de una **materia prima** de forma abusiva sin permitir su **regeneración natural**, lo que lleva al agotamiento de los recursos.</p>
<h3>Conservacionismo</h3>
<p>Tendencia a **conservar** algo o una situación determinada, especialmente el **medio ambiente**.</p>
<h3>Desarrollo Sostenible</h3>
<p>Aquel desarrollo que es capaz de **satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones**. Intuitivamente, una actividad sostenible es aquella que se puede mantener a lo largo del tiempo.</p>
<h3>Geosfera</h3>
<p>La **geosfera** es la **parte sólida que está en el interior de la Tierra**, representada por **rocas, minerales y suelos**, que forman **esferas concéntricas** conocidas como sus capas (**corteza, núcleo y manto**). Este término también se utiliza para identificar la **parte sólida de la Tierra** en su conjunto, incluyendo cada una de las partes que componen el planeta (**litosfera, atmósfera, hidrosfera y biosfera**).</p>
<h3>Litósfera</h3>
<p>Es la **capa sólida superficial de la Tierra**, caracterizada por su **rigidez**.<sup class="reference">2</sup> Está formada por la **corteza** y la zona más externa del **manto**. La litosfera está fragmentada en una serie de **placas tectónicas** o litosféricas, en cuyos bordes se concentran los fenómenos geológicos **endógenos**.</p>
<h3>Albedo</h3>
<p>El **albedo** es el **porcentaje de radiación que cualquier superficie refleja** respecto a la radiación que incide sobre la misma. Las superficies claras tienen valores de albedo superiores a las oscuras, y las brillantes más que las mates. El albedo medio de la **Tierra** es del 37-39% de la radiación que proviene del **Sol**.</p>
<h3>Riesgo</h3>
<p>Es la **posibilidad, más o menos probable, de que se produzcan daños** sobre aquello a lo que atribuimos un valor: las personas, sus recursos materiales o el medio natural.</p>
<h3>Riesgo Geológico</h3>
<p>Los **riesgos geológicos** son un conjunto de **amenazas o peligros**, bien naturales o bien inducidos, para los recursos y las actividades humanas, derivados de procesos geológicos de origen interno (**endógenos**), externos (**exógenos**) o de una combinación de ambos.</p>