Glosario y Conceptos Clave en Gerontología y Psicofarmacología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB
Gerontología y Psicofarmacología: Conceptos Fundamentales
Gerontología: Se define como ciencia interdisciplinaria que estudia el envejecimiento.
Gerontopsicofarmacología: Uso de psicofármacos en personas de edad avanzada, o en ancianos.
Envejecimiento: Verdadero o Falso
- A medida que las personas envejecen, su cerebro y sistema nervioso pasan por cambios naturales. El cerebro y la médula espinal pierden peso y neuronas. VERDADERO
- Las neuronas pueden comenzar a transmitir mensajes más lentamente que en el pasado. VERDADERO
- En la vejez es común que la depresión se manifieste por apatía, falta de energía, descuido, aislamiento, y el cuadro puede parecerse a una demencia. VERDADERO
Relaciona los Trastornos y sus Características
Trastorno cerebral degenerativo, progresivo e irreversible que se caracteriza por el deterioro cognoscitivo y la pérdida del control de las funciones corporales, lo cual conduce a la muerte. ( 2 ) | 1. Parkinson |
Trastorno neurológico degenerativo, progresivo e irreversible que se caracteriza por temblores, rigidez, movimientos lentos y posturas inestables ( 1 ) | 2. Alzheimer |
Padecimiento médico en el cual una persona tiene sentimientos persistentes de tristeza, a menudo con desmotivación y falta de autoestima ( 3 ) | 3. Depresión Senil |
Es la patología neurológica más frecuente e incapacitante, en el anciano. Es deterioro del funcionamiento cognoscitivo y conductual debido a causas fisiológicas que intervienen con las actividades diarias ( 4 ) | 4. Demencia Senil |
Se presentan con mayor frecuencia en los ancianos como resultado de enfermedades físicas y mentales. Sus manifestaciones son: ansiedad, depresión, alteraciones en la conducta y la combinación de varios síntomas ( 5 ) | 5. Trastornos adaptativos |
Es el resultado de alteraciones orgánicas o vivenciales y a menudo se acompaña de manifestaciones psicóticas y confesionales ( 6 ) | 6. Agitación psicomotora |
El 87% de los enfermos añosos que se quejan de insomnio lo padecen en cierto grado, lo que parece ser el resultado de una incapacidad del SNC para estimular el diafragma y los demás músculos involucrados en la respiración ( 7 ) | 7. Apnea del sueño |
Antidepresivos en Ancianos
Antidepresivo preferido para tratar la depresión en los ancianos: Fluoxetina
Psicofármacos en Niños: Verdadero o Falso
- La cantidad del tejido es 70% menos que el adulto. VERDADERO
- Es importante descartar trastornos metabólicos, neurológicos, infecciosos antes de dar un psicofármaco en los niños. VERDADERO
- La administración de psicofármacos en la infancia es tan efectiva que podemos manejarla como única opción terapéutica. FALSO
- No hay que interrogar a los padres sobre síntomas asociados a la administración de los fármacos porque dan información errónea o exagerada. FALSO
- Los medicamentos que puede usarse como ansiolíticos sin causar dependencia en los niños son los estimulantes del SNC porque son los medicamentos de elección. FALSO
- La finalidad de una evaluación psicológica y/o pedagógica periódica en los niños que toman psicofármacos, es para conocer si los cambios de conducta son por la enfermedad o por efectos colaterales de los psicofármacos. VERDADERO
- El metilfenidato en los niños con TDAH mejora la capacidad de concentración. VERDADERO
- La bulimia y la anorexia se consideran trastornos alimenticios y mejoran con antidepresivos ISRS. VERDADERO
Glosario
Anorexia: Ausencia de apetito
Diaforesis: Sudoración excesiva
Hiponatremia: Baja concentración en sangre de Sodio
Trombocitos: Plaquetas
Ginecomastia: Crecimiento mamario
Galactorrea: Secreción de leche