Glosario de Conceptos Clave: Desarrollo Humano, Emociones y Socialización
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Conceptos Fundamentales del Desarrollo Humano y Emocional
Dimensiones del Desarrollo
- Desarrollo afectivo
- Proceso por el cual cada persona va conformando este rompecabezas tan complicado que constituye el mundo emocional, íntimamente relacionado con las palabras mencionadas.
- Crecimiento
- Se refiere a los cambios físicos que se producen en la persona y son fácilmente observables (estatura, peso, perímetros torácico y craneal, etc.).
- Maduración
- Se refiere a los cambios biológicos que afectan a la estructura y la función de las células.
- Desarrollo
- Incluye todos los cambios psicológicos y la formación progresiva de las funciones propiamente humanas: el lenguaje, la memoria, la atención, etc. Permite pasar de un estado de menor capacidad a uno de mayor capacidad.
- Aprendizaje
- Es el proceso de adquisición de conocimiento por medio del estudio o de la experiencia, que se manifiesta en cambios en el comportamiento humano.
Emociones y Afectividad
- Afectividad
- Está constituida por la vivencia y la expresión de los diferentes estados afectivos que tiene el ser humano en relación a sí mismo, a su entorno físico y, sobre todo, a su entorno social.
- Emoción
- Es un estado de agitación o excitación fisiológica que aparece en cada persona como respuesta a un estímulo.
- Sentimiento
- Es la emoción pensada y sentida, que permanece aún en ausencia del estímulo que lo ha generado.
Interacción Social y Conducta
- Autorregulación emocional
- Proceso de regular y contener las propias emociones y expresarlas de forma socialmente adecuada.
- Empatía
- Habilidad para ponerse en el lugar de otra persona, y poder comprender y compartir sus emociones y sentimientos.
- Asimilación
- Supone la integración de nueva información en las estructuras de conocimiento actuales de la persona.
- Acomodación
- Implica una reorganización de la información presente en las estructuras cognitivas del ser humano.
- Apego o vínculo de apego
- Es el vínculo afectivo que establece el bebé con las personas que se ocupan de él, cubren sus necesidades básicas, le cuidan y le dan seguridad emocional.
- Periodo de adaptación
- Es el espacio de tiempo que transcurre desde que se produce la incorporación del niño o la niña al centro hasta que se encuentra plenamente integrado en él.
- Regresión de conducta
- Es un tipo de conducta que corresponde a etapas evolutivas anteriores ya superadas.
- Socialización
- Es el proceso por el que cada ser humano se convierte en un miembro activo y de pleno derecho de la sociedad de la que forma parte.
- Agentes de socialización
- Personas o instituciones que ejercen su influencia sobre el niño o la niña e inciden, así, en su desarrollo social.