Glosario de Conceptos Clave en Derecho Constitucional y Economía
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB
A continuación, se presenta un glosario de términos fundamentales en el ámbito del derecho y la economía, esenciales para comprender el funcionamiento del Estado y la sociedad.
Conceptos Fundamentales del Derecho Constitucional
CONSTITUCIÓN: Es la norma suprema escrita de un estado de derecho soberano u organizaciones establecidas para regirlo.
PODERES DEL ESTADO: Poder ejecutivo, legislativo, judicial, electoral, y poder de transparencia y control social.
DEMOCRACIA: Es una forma de gobierno en la que todos los ciudadanos con edad para sufragar participan.
LIBERTAD: Es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntad.
AUTORIDAD: Dominio que una persona dispone para imponer un mando.
PODER: Persona revestida de algún poder.
DOMINIO: Manifestación concreta del poder.
ARTÍCULO 18: Acceso libre a información legal, busca recibir, producir y difundir.
SINÓNIMO DE PODER: Facultad y capacidad.
Conflictos Económicos
INFLACIÓN: Es un alza generalizada de los precios y servicios en el mercado.
HIPERINFLACIÓN: Es cuando los precios crecen a una tasa superior al 50% anual.
DEFLACIÓN: Es el efecto contrario a la inflación, disminuyen los precios.
RECESIÓN: Es la fase descendente del ciclo económico.
DESEMPLEO: Es la pérdida de puestos laborales en el mercado, lo que provoca sin duda pérdidas.
POBREZA: Alude a la incapacidad de consumir, consecuencia de aportes a las actividades.
Características de la Democracia
CARACTERÍSTICAS DE LA DEMOCRACIA:
- Trata de mantener y promover la dignidad y los derechos del individuo.
- Es un ideal reconocido y un objetivo basado en valores.
- Realiza con regularidad elecciones libres y equitativas.
- Hay libre expresión y división de poderes.
Tipos de Autoridades
TIPOS DE AUTORIDADES:
AUTORIDAD TRADICIONAL: Es la que se transmite por herencia o sucesores.
AUTORIDAD CARISMÁTICA: Basada en el poder inestable y que adquiere características revolucionarias.
AUTORIDAD LEGAL BUROCRÁTICA: Basada en la legalidad, creencia, validez de preceptos y en la obediencia.
Literales
LITERALES:
CARÁCTER TRADICIONAL: Dominio que una persona dispone para imponer un mando.
CARÁCTER CARISMÁTICO: Creencia de cualidades extraordinarias en una persona.
DOMINIO: Propio del estado moderno, poder legal.
Completar
COMPLETAR:
EL PODER DEBE SER VISTO SIEMPRE COMO UN MEDIO PARA: Alcanzar beneficios para la sociedad.
CUALQUIER TIPO DE AGRUPACIÓN HUMANA REQUIERE DE UNA: Organización y fines.
LA CAPACIDAD DE COEXISTIR CON PERSONAS QUE VIVEN Y PIENSAN DE UN MODO DISTINTO: Tolerancia.
LA DEMOCRACIA SE BASA EN PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, NO EN:
LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN ES UN DERECHO: Fundamental, pero no es obstáculo y no debe ser invocado para iniciar violencia.
LEGITIMIDAD: Es conforme a un mandato legal, a la justicia y a la razón.
LEGALIDAD: Principio fundamental de la ley que debería estar sometido todo ejercicio del poder público.
Tipos de Liderazgo
TIPOS DE LIDERAZGO:
TIRANO: Impone sus deseos arbitrariamente.
MANIPULADOR: Aquel que toma la iniciativa para realizar sus acciones.
HÉROE: Aquel que vence los temores y se arriesga.
PATRIARCA: Promueve el amor y la admiración paternal.
ORGANIZADOR: Resuelve los conflictos.
LÍDER CLÁSICO: Suscita semejanza y cohesión entre todos los miembros.
SUJETO ÍNTEGRO TACHABLE: Aquel que despierta seguridad en el grupo frente a sus malos impulsos.
Divisiones Territoriales
REGIONES: División territorial determinada por características comunes.
PROVINCIAS: División territorial menor que un estado.
CANTONES: División territorial de segundo nivel del Ecuador.
PARROQUIAS: Son las divisiones territoriales de tercer nivel del Ecuador.
Estilos Fundamentales de Liderazgo
ESTILOS FUNDAMENTALES DE LIDERAZGO:
AUTORITARIO: Fija qué procedimiento se ha de seguir para realizar una tarea.
LÍDER PERMISIVO: El grupo dispone de total libertad para diseñar su forma de conducta, solo comenta la tarea cuando se le pregunta, existe libertad para elegir y repartirse la tarea.
LÍDER DEMOCRÁTICO: Anima los procedimientos que el grupo asume, si hay duda presenta alternativas.
Democracia
DEMOCRACIA FORMAL: Es aquella forma de gobierno en la que el estado cumple funciones legislativas y sus volantes son elegidos por elecciones.
DEMOCRACIA SUSTANTIVA: Es la que pretende alcanzar la igualdad política y social.