Glosario Básico de Salud y Epidemiología
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB
Conceptos Fundamentales de Salud Pública y Epidemiología
Concepto de Salud
Stampar (1945), aceptada el 7 de abril de 1946: La salud es el completo bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de enfermedad.
Determinantes de Salud
Estudio que considera a la Salud como el resultante de la interacción de distintos factores que interrelacionan con el individuo.
Equidad en Salud
Se define como la ausencia de diferencias injustas y evitables o remediables en Salud entre grupos o poblaciones definidos socialmente, económicamente, demográficamente o geográficamente.
Salud Pública
Rama de la Medicina cuyo interés fundamental es la preocupación por los fenómenos de Salud en una perspectiva colectiva.
Salud Pública (Definición Actual)
Es la práctica social integrada que tiene como sujeto y objeto de estudio la Salud de las poblaciones humanas y se le considera como la ciencia encargada de prevenir la enfermedad, la discapacidad, prolongar la vida, fomentar la Salud física y mental mediante los esfuerzos organizados de la comunidad, para el saneamiento del ambiente y desarrollo de la maquinaria social, para afrontar los problemas de Salud y mantener un nivel de vida adecuado.
Áreas de la Salud Pública
La salud pública comprende 4 áreas:
- Fomento de la vitalidad y la Salud Integral.
- Prevención de lesiones y enfermedades infecciosas y no infecciosas.
- Organización y provisión de servicios para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
- Rehabilitación de personas enfermas o incapacitadas para que alcancen el grado más alto posible de actividad por sí mismas.
Funciones Esenciales de la Salud Pública
- Monitorización y análisis de la situación de Salud de la población.
- Vigilancia de Salud Pública, investigación y control de riesgos y daños en salud pública.
- Promoción de la salud.
- Participación social y refuerzo del poder de los ciudadanos sanitaria nacional en salud.
- Desarrollo de políticas, planes y capacidad de gestión que apoyen los esfuerzos en salud pública y contribuyan a la rectoría.
Actividades de la Salud Pública
Protección de la Salud
Actividades de salud pública dirigidas al control sanitario del medio ambiente.
Promoción de la Salud
Son actividades que intentan fomentar la salud de los individuos y colectividades, promoviendo la adopción de estilos de vida saludables.
Prevención de la Enfermedad
(Definición no proporcionada en el texto original, pero se mantiene como sección).
Restauración de la Salud
Consiste en todas las actividades que se realizan para recuperar la salud en caso de su pérdida, que son responsabilidad de los servicios de asistencia sanitaria.
Conceptos en Medicina
Medicina Comunitaria
Es la medicina primaria y supone la prestación integrada de servicios preventivos y asistenciales a todas las personas sanas y enfermas de una comunidad.
Medicina Preventiva
Conjunto de actividades y consejos que tienen por objetivo la prevención de las enfermedades.
Medicina Curativa
Actuaciones médicas dirigidas a la curación de la enfermedad.
Epidemiología
Ciencia que estudia la distribución de las enfermedades y los determinantes del proceso salud/enfermedad en las poblaciones humanas, y la aplicación y evaluación de los conocimientos de la historia natural de las enfermedades a nivel de los servicios de salud y de la población en general.
Usos de la Epidemiología
- Estudio de la historia de la salud de las poblaciones y los cambios en las enfermedades.
- Realizar diagnóstico de la salud de la comunidad.
- Realizar evaluación de servicios de salud y de la tecnología médica.
- Completar el cuadro clínico de enfermedades crónicas y describir su historia natural.
- Buscar las causas de la salud y de la enfermedad.
Definiciones en el Método Epidemiológico
Frecuencia
Número de casos de una enfermedad existentes en un tiempo y espacio determinados. Actualmente se usa para referirse al número de riesgos o de daños a la salud.
Magnitud
Número elevado de casos de una enfermedad o la presencia de tasas elevadas.
Enfermedad
Desequilibrio físico, mental y social, en un determinado momento como consecuencia de fallas en sus mecanismos de adaptación a su ambiente interno y externo.
Incidencia
Número de casos nuevos de una enfermedad que se presentan por primera vez, en un tiempo y espacio determinados.
Prevalencia
Número de casos existentes de una enfermedad que se presenta en una población en un momento dado.