Glosario de Audio y Electrónica: Sonido, Magnetismo, Modulación y Filtros
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Glosario de Audio y Electrónica
Sonido
El sonido está formado por ondas mecánicas que se propagan mediante las variaciones de presión a las que se someten las moléculas del aire u otro medio.
Ciclo de Histéresis
Se representa en un gráfico donde colocamos en el eje horizontal la intensidad de campo magnético ejercido por la cabeza, mientras que en el vertical surgirá la inducción magnética conseguida en la cinta.
Grabación Magnética
Este método se basa en el uso de cintas sensibles a los campos magnéticos. En ella se identifican 2 zonas:
Soporte
Es el material que sirve de base de la cinta.
Capa Ferromagnética
Es una fina capa donde se almacenarán realmente las variaciones de campo magnético. Esta capa está formada por 2 componentes: partículas magnéticas y aglutinante.
Aparte de considerar el soporte en el que se almacena la información, el medio para insertarla es la cabeza magnética. Este elemento será el encargado de crear campos magnéticos a partir de las variaciones de corriente producidas por la señal de audio. Para conseguir que este campo se transfiera hasta la cinta, el núcleo tendrá que presentar una abertura, que es el entrehierro.
Modulación
Modulación de Amplitud (AM)
m (%) = (Vmax - Vmin) / (Vmax + Vmin) x 100
Modulación de Frecuencia (FM)
Mod = (Desviación Máx / Frecuencia Mín)
Prisma de Wollaston
Es un elemento formado por 2 cristales asociados que tienen la propiedad de separar las componentes lumínicas según su polarización, por lo que en su salida aparecerán, por cada haz de entrada, 2 haces secundarios nuevos. Si se quiere interpretar estas variaciones luminosas, se colocan 2 fotodetectores i y j.
Filtros
Filtro Supresor de Banda
Dispone de 2 frecuencias de corte y bloquea el paso de las frecuencias que se sitúen entre ellas.
Filtro Pasa Bajo
Tiene 1 frecuencia de corte y permite el paso de las frecuencias por debajo de esta.
Filtro Pasa Alto
Permite el acceso a las frecuencias superiores a la de corte.
Filtro Pasa Banda
Dispone de 2 frecuencias de corte, una superior y otra inferior, y permite el paso de la frecuencia que se sitúe entre ellas.
Altavoces
Altavoz de Bobina Móvil
Funcionamiento similar al de un micrófono dinámico. En su estructura podemos encontrar un imán fijo en cuyo interior se encuentra una bobina móvil. En esta bobina está asociada una membrana, la membrana vibrará cuando a la bobina se le apliquen señales eléctricas.
Altavoz Electroestático
Está formado por placas paralelas, una de las cuales está fija y la otra en un sistema de suspensión que le permite vibrar. Al conectarlo al amplificador, el condensador se carga y se descarga según sea la señal de audio. Estas variaciones provocan la vibración de la placa móvil, generándose la onda sonora.
Altavoz Piezoeléctrico
Se aplica una tensión eléctrica a los lados opuestos de un cristal; estas caras se contraen o se dilatan en función de la polaridad de esa tensión. Su aplicación práctica queda restringida a la construcción de altavoces de altas frecuencias.