Glosario de Arte: Del Barroco al Neoclasicismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Caravaggio

Caravaggio fue un pintor original y revolucionario que aportó nuevos elementos pictóricos a las escuelas europeas. Buscó llevar a su máxima expresión el naturalismo, inundando sus obras de aspectos desagradables.

En todas las obras de este pintor se puede apreciar su predilección por el ángulo contrapicado. Fue el máximo representante de la escuela barroca italiana, y es que el tenebrismo fue adoptado por distintas escuelas, lo que le convierte en la máxima figura pictórica italiana. Con este desplazamiento espacial consigue dotar a sus obras de mayor profundidad y realismo.

Hieratismo

Hieratismo: Inmovilidad, rigidez y falta de expresividad en el aspecto exterior, en los movimientos, en los gestos...

Bodegón

Bodegón: Pintura o dibujo en el que se representan alimentos, recipientes y utensilios domésticos.

Velázquez

Velázquez: Empleo de la perspectiva aérea. Profundidad. Pintura "alla prima", es decir, sin realización de bocetos. Por ello, las correcciones las hacía sobre la marcha, lo que se nota en los numerosos arrepentimientos en sus cuadros. La obra de Diego Velázquez es divisible en dos etapas: la sevillana y la madrileña.

Catedral de Toledo

La Catedral de Santa María de Toledo, llamada también Catedral Primada de España, sede de la Archidiócesis de Toledo, es un edificio de arquitectura gótica, considerado por algunos como la opera magna del estilo gótico en España. Su construcción comenzó en 1226 bajo el reinado de Fernando III el Santo y las últimas aportaciones góticas se dieron en el siglo XV cuando en 1493 se cerraron las bóvedas de los pies de la nave central, en tiempos de los Reyes Católicos. Está construida con piedra blanca de Olihuelas.

Ilustración

Ilustración: Lámina que se coloca en un texto o impreso para representar gráficamente lo expuesto, ejemplificarlo o hacer más atractivo el resultado.

El Juramento de los Horacios

El juramento de los Horacios es una obra de Jacques-Louis David realizada en 1784, antes de la Revolución francesa. El cuadro tiene una dimensión de 330 x 425 cm y se conserva en el Museo del Louvre. Se le considera el paradigma de la pintura neoclásica. En él se representa el saludo romano, con el brazo extendido y la palma hacia abajo.

Entradas relacionadas: