Glosario de la Antigua Roma: Figuras Clave, Instituciones y Eventos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Personajes y Periodos
AUGUSTO: Fue el primer emperador romano. Formó, junto a Marco Antonio y Lépido, el segundo triunvirato. Su gobierno se extendió desde el 31 a.C. al 14 d.C. Ejerció en beneficio de Roma y del imperio. Su administración fue eficiente y honesta. Dividió el imperio en provincias senatoriales e imperiales, siendo esta la etapa de mayor esplendor.
PAX ROMANA: La labor realizada por Augusto, donde destaca el orden y la paz, permite hablar de este periodo como el tiempo de la Pax Romana. Es aquí donde Roma no tenía más enemigos por vencer.
TEODOSIO: Emperador romano que llegó al poder en medio de una crisis. Bajo su gobierno, el paganismo fue excluido. También dividió a Roma en dos partes: Occidente para su hijo Honario y Oriente para Arcadio, para así mejorar la administración del imperio. Esto fue un error, ya que su hijo Honario no pudo con su labor, permitiendo la entrada de los bárbaros.
ESPARTACO: Encabezó la sublevación esclava que duró 3 años y sacudió a Roma durante el periodo de dictaduras militares. Era un esclavo griego que estuvo cerca de destruir a Roma. Fue crucificado.
Instituciones y Lugares
FORO ROMANO: Centro comercial donde los mercaderes instalaban sus tiendas y los campesinos ofrecían los productos de sus tierras. Se utilizaba el trueque. También era el lugar donde se discutían los problemas políticos.
EDICTO DE MILÁN: El emperador Diocleciano promulgó el Edicto de Milán, donde se reconoce al cristianismo como religión, dándole las mismas ventajas que los otros cultos.
SENADO REPUBLICANO: Institución más importante durante la República. Estaba conformada por 300 patricios. Su cargo era vitalicio. Los senadores tenían mucho poder y autoridad, controlaban a los cónsules y vigilaban el cobro de los impuestos y la hacienda pública.
DICTADOR: Cargo elegido en situaciones de peligro externo que ponía en manos de un solo hombre todo el poder sobre la ciudad. No duraba más de 6 meses.
TRIUNVIRATO: Forma de gobierno compuesta por 3 líderes militares. El primer triunvirato lo conformaron Pompeyo, Craso y César. Estos triunviratos surgen al final de la República, donde existía mucho desorden.
CUESTORES: Eran dos magistrados que administraban el tesoro público, que se guardaba en el templo de Saturno.
PRETORES: Eran jueces militares a cargo de la administración de la justicia.
CENSORES: Eran elegidos por 5 años. Contabilizaban la población, las riquezas y controlaban la moral y las buenas costumbres.
ASAMBLEA POPULAR: Estaba integrada por patricios y sus clientes. Decidía sobre la guerra y la paz, y elegían a los cónsules y demás magistrados.
Clases Sociales
PATRICIOS: Descendían de los fundadores. Eran poderosos y ricos, y los únicos que poseían la ciudadanía romana. Eran propietarios de las tierras, intervenían en las decisiones de gobierno y eran quienes componían el Senado.
PLEBEYOS: Provenientes de ciudades vecinas. Trabajaban las tierras y eran considerados como la clase inferior. A pesar de ser libres, carecían de derechos.