Glosario Ambiental: Definiciones Clave, Normativa ISO 14001 y Gestión de Residuos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Definiciones

  1. Medio Ambiente: Conjunto de circunstancias o factores físicos y biológicos que rodean a los seres vivos e influyen en su desarrollo y comportamiento.

  2. Desarrollo Sostenible: Desarrollo que no implica un impacto medioambiental negativo.

  3. Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente.

  4. Impacto Ambiental: Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado de las actividades humanas.

  5. Producción Limpia: Aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva integrada a los procesos, productos y servicios para aumentar la eficiencia global y reducir los riesgos para los seres humanos y el medio ambiente.

  6. Contaminación: Presencia de sustancias o factores que repercuten negativamente en el medio ambiente.

Normativa ISO 14001

¿Cuál es la norma internacional que establece un modelo de sistema de gestión ambiental para las empresas? ¿Es obligatoria?

La norma ISO 14001 facilita que una organización controle todas sus actividades que pueden causar algún impacto sobre el medio ambiente. No es obligatoria, pero su implementación puede mejorar la eficiencia y sostenibilidad de una empresa.

Gestión de Residuos

Definición de Residuo

  • Definición de Residuo: Material que pierde utilidad tras haber cumplido con su misión o servicio.

Clasificación de los Residuos

Clasificación de los residuos (según origen, según peligrosidad):

  • Urbanos: Los generados en domicilios particulares, comercios, oficinas, etc.

  • Peligrosos: Por ejemplo, aceites lubricantes de motores, residuos de tintas, pinturas, etc.

  • Inertes: Residuos no peligrosos que no sufren transformaciones físicas, químicas o biológicas significativas; no son combustibles ni afectan a otros materiales (escombro).

  • Domésticos: No peligrosos (restos de comida, ropa, papel, cartón…) y peligrosos (aceite mineral de vehículos, baterías, medicamentos, etc.).

Principios Generales de la Gestión de Residuos

  • Principios generales

Principio de prevención: Debe reducirse la cantidad y la peligrosidad de los residuos generados.

Principio de valoración: Aprovechar los recursos contenidos en los residuos mediante su reutilización y reciclaje.

Principio de eliminación segura: Está prohibido el abandono, el vertido o la eliminación incontrolada de los residuos, así como su mezcla que dificulte su posterior gestión.

Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

Las entidades locales están obligadas a entregar los residuos sólidos urbanos a un gestor autorizado para su reciclado.

Gestión de Residuos Inertes

Deben ser recogidos y depositados en vertederos de residuos inertes.

Tratamiento de los Residuos Urbanos e Industriales Asimilables a Urbanos

  • Recogida de los residuos: Por medio de los contenedores dispuestos, separando siempre los residuos.

Técnicas de Tratamiento
  • Reciclado: Recuperar los componentes que se puedan de los residuos urbanos.

  • Incineración: Combustión controlada que transforma los residuos en materia inerte y gases.

Vertedero controlado: Depositar los residuos en un lugar adecuado desde el punto de vista medioambiental. La basura es triturada y tapada con materiales adecuados.

Entradas relacionadas: