La Globalización: Dimensiones, Impacto y Propuestas de Mejora
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
La Globalización: Un Proceso Multidimensional
La globalización es un proceso multidimensional, no solo económico. Su expresión más determinante es la interdependencia global de los mercados financieros, permitida por las nuevas tecnologías de información y comunicación, y favorecida por la desregulación y liberalización de dichos mercados.
La creciente interdependencia entre todas las regiones de nuestro planeta, la influencia de los grandes agentes económicos en la toma de decisiones de los gobiernos, el aumento de la movilidad y la creación de redes globales de información y opinión socavan los propios fundamentos del Estado y dan paso a un nuevo contexto: la "era postnacional".
Dimensiones de la Globalización
- Económica: Las economías nacionales se integran en un mercado mundial con la circulación de productos y dinero a nivel global. Hay una interdependencia de la economía de los distintos países.
- Política: Se crean instituciones políticas supranacionales y también organismos que tomarán decisiones a nivel mundial.
- Comunicacional: Centralización de los medios de comunicación en unos cuantos grupos que extienden sus redes por todo el mundo. Las nuevas tecnologías de la comunicación llegan cada vez a más usuarios, conectados por todo el planeta.
- Científica y Tecnológica: Redes de investigación conectadas a los principales centros de investigación y empresariales del mundo.
Impacto y Críticas al Modelo de Globalización
Críticas al Modelo Actual
- Aumentan las desigualdades económicas.
- Surge el pensamiento único: La universalización de las ideas, valores y costumbres impuestas por Occidente. La visión uniforme sobre la realidad, favorecida por la centralización de la información, acabando con la diversidad de opiniones y la crítica.
- Progresivo deterioro del medio ambiente.
- El aumento de los conflictos bélicos a nivel local y regional, por las injusticias, desequilibrios y disputas que genera el orden económico existente.
- Aumentan las migraciones.
Ventajas de la Globalización
- Supuso el final de la división del mundo en bloques antagónicos.
- Consolidó la hegemonía del modelo capitalista occidental.
- Triunfo absoluto del liberalismo (sistema capaz de proporcionar libertad y progreso a todos los ciudadanos).
- Desarrollo económico, estabilidad política, bienestar colectivo.
Globalización y Cultura: Posturas ante la Multiculturalidad
Monoculturalismo Asimilacionista
La cultura receptora asimila a los que llegan, obligándolas a renunciar a su estilo de vida e identidad propias.
- Conflictos: Conflictos entre las diferentes identidades culturales, racismo, xenofobia, discriminación, odio.
Multiculturalismo Diferencialista
Renuncia a la integración de las identidades culturales y se mantiene la segregación.
- Conflictos: La división social, la aparición de guetos, la incomunicación.
Interculturalidad
Integran las distintas identidades culturales, pero manteniendo el respeto a las diferencias.
- Promueve: Promueve el respeto, la tolerancia, el reconocimiento de los derechos de todas las personas, el diálogo, la convivencia.
Propuestas de Mejora para el Modelo de Globalización Existente
- Reorientar la globalización: Se trataría de promocionar una globalización inclusiva que tenga en cuenta los intereses generales y no solo los intereses particulares de las grandes empresas, beneficiándonos a todos.
- Repartir equitativamente las riquezas del planeta.
- Respeto y responsabilidad frente a los problemas medioambientales.
- Potenciar un nuevo orden internacional basado en el diálogo, la cooperación y el reconocimiento de los derechos humanos.
- Aceptación de las distintas identidades culturales y mejora de la convivencia en sociedades multiculturales.
Hacia un Cosmopolitismo Global
Ideal de construir una ciudadanía mundial. Democracia cosmopolita o global.
Elementos Clave
- Parlamento Mundial: Establecido y organizado democráticamente.
- Constitución Universal: Basada en los Derechos Humanos (Reconocidos como Derechos Legales).
- Tribunal Internacional: Sanciona a los países que incumplen las leyes.
- División de Poderes:
- Legislativo: Parlamento. Hace las leyes.
- Ejecutivo: Gobierno. Aplica las leyes.
- Judicial: Tribunal. Sanciona el cumplimiento.
Valores Éticos que Regulan las Relaciones
- Responsabilidad
- Diálogo intercultural
- Respeto a los Derechos Humanos
- Paz