La Globalización: Dimensiones Clave y su Impacto en el Mundo Actual
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
El Fenómeno de la Globalización: Un Proceso Multidimensional
El fenómeno de la globalización se considera un proceso económico, dado que el ser humano cuenta con el poder para sacar provecho prácticamente del mundo entero, convirtiéndolo en un gran mercado. Pero también es una conjunción con lo político, que acarrea una influencia sobre el ámbito social y cultural, ya que esto no hubiese sido posible sin las decisiones políticas de reducir las barreras nacionales a las transacciones económicas internacionales.
Podemos definir la globalización como el fenómeno que promueve la interdependencia política, social, económica y cultural de todos los países del mundo.
Características de la Globalización
- Acorta las distancias: Diferentes acontecimientos que suceden en un punto determinado del planeta pueden afectar al resto del mundo.
- Tiene origen económico: Originalmente es económica porque muchas de sus acciones van encaminadas a reducir las barreras al comercio.
- Acción inmediata: Gracias a las nuevas tecnologías, las personas de todo el mundo pueden comunicarse instantáneamente entre ellas con diferentes fines.
- Promueve comportamientos similares: Fomenta la adopción de patrones de conducta y consumo parecidos a nivel global.
La Globalización Económica
La globalización económica se basa principalmente en:
- Mercado financiero global: Un mercado financiero mundial que tiende a uniformarse.
- Empresas multinacionales: Compañías que tienen base en un país y filiales repartidas por otros, vendiendo sus productos por todo el mundo.
- Organismos internacionales: Entidades como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional o la Organización Mundial del Comercio.
- Sistema de transporte competitivo: Un sistema de transportes suficientemente competitivo para facilitar el tráfico de mercancías.
- Grandes flujos migratorios: Una gran migración de personas.
- Defensa de la libre competencia: Países que promueven, para su provecho, un mercado libre de cualquier obstáculo a través de la eliminación de impuestos y de aranceles proteccionistas entre las diferentes naciones.
La Globalización Cultural
Existe otro fenómeno paralelo, que, aunque tiende a la uniformidad, también se manifiesta en la llamada interculturalidad y multiculturalidad. Se produce a causa de las migraciones masivas de personas que se desplazan de los países más pobres a los países más ricos, y ponen en contacto culturas muy diferentes entre sí.
Aspectos que Refuerzan la Globalización Cultural:
- Lengua común: La existencia de una lengua que facilite la comunicación global.
- Hábitos de consumo uniformes: Mismos hábitos de consumo, como el alimento, la vestimenta, etc.
- Inmediatez de la información: Que pone al alcance de todos cualquier acontecimiento que suceda en un rincón del mundo.
Ciudadanía y Globalización
Algunos denominan ciudadanía global a esta manera de coexistir o convivir, considerando a todos los seres humanos como habitantes de un mismo territorio muy amplio: el planeta.
Un Concepto Diverso: La Ciudadanía Global
La idea de ciudadanía global guarda cierta semejanza con la condición de ciudadano romano, que se extendió progresivamente a todas las naciones conquistadas por el Imperio. La globalización actual se produce independientemente de una concepción trascendente o religiosa.
En la actualidad, el concepto de ciudadano adquiere una matriz social: ser ciudadano significa tener derecho a todos esos servicios subvencionados por el Estado.