Glándulas Endocrinas y Hormonas: Funciones Esenciales en el Organismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Glándulas Paratiroides

Las glándulas paratiroides, formadas por cuatro pequeñas glándulas ubicadas en la región dorsal de la tiroides, segregan la parathormona. Esta hormona regula el metabolismo del calcio, aumentando su concentración en sangre, lo que representa una función antagónica a la calcitonina, que la disminuye.

Cápsulas Suprarrenales

Las cápsulas suprarrenales están adheridas a la parte superior de los riñones y se dividen en dos zonas principales: la corteza y la médula.

Médula Suprarrenal

Estimulada por el sistema nervioso vegetativo simpático, la médula suprarrenal segrega adrenalina y noradrenalina. Ante situaciones de emergencia, estas hormonas preparan al organismo para el peligro, aumentando el metabolismo y el nivel de glucosa en sangre, y acelerando el ritmo cardíaco y respiratorio.

Corteza Suprarrenal

La corteza suprarrenal está formada por tres zonas, cada una de las cuales produce diferentes hormonas esteroideas:

  • Zona Externa: Produce mineralocorticoides, como la aldosterona, que aumenta la reabsorción renal de agua y algunos iones.
  • Zona Media: Sintetiza glucocorticoides, que son activadores del metabolismo, proporcionan resistencia al estrés y tienen acción antiinflamatoria.
  • Zona Interna: Sintetiza gonadocorticoides, que son hormonas sexuales.

Páncreas

El páncreas posee una doble función:

  • Exocrina: Elabora el jugo pancreático.
  • Endocrina: Produce hormonas en los islotes de Langerhans, específicamente la insulina y el glucagón.

Ambas hormonas son proteicas y regulan la glucosa en sangre:

  • La insulina se libera cuando la glucosa es elevada en la sangre y realiza varias acciones: permite la entrada de glucosa en las células, estimula la formación de glucógeno y su almacenamiento en el hígado, y promueve la síntesis de proteínas y el almacenamiento en forma de grasa.
  • El glucagón actúa de forma contraria a la insulina: incrementa el nivel de glucosa en sangre y se libera cuando este disminuye.

Gónadas

Las gónadas son glándulas endocrinas que elaboran hormonas sexuales de tipo esteroide.

En los Ovarios

En los ovarios se producen tres tipos de hormonas:

  • Estrógenos: Producidos en los folículos en maduración, son responsables de la aparición de los caracteres sexuales secundarios femeninos. También estimulan el engrosamiento de las paredes del útero para la anidación del óvulo fecundado.
  • Progesterona: Se sintetiza en las células del cuerpo lúteo. Sus efectos incluyen el engrosamiento del endometrio y el mantenimiento del óvulo fecundado.
  • Relaxina: Actúa sobre los ligamentos de la pelvis y el cuello uterino, relajándolos durante el parto.

En los Testículos

En los testículos se encuentran las células de Leydig, productoras de los andrógenos. El más importante es la testosterona, cuyos efectos principales son el desarrollo de los órganos sexuales y los caracteres sexuales secundarios masculinos.

Glándula Pineal

La glándula pineal es una pequeña glándula endocrina situada en el techo del tercer ventrículo del encéfalo. Está formada por células gliales y secretoras, y está recubierta por una cápsula formada por la piamadre. Produce la hormona melatonina, que regula el reloj biológico, informando al cuerpo sobre las fases circadianas, que es el ritmo seguido por el día para regular el organismo.

Otros Tejidos Endocrinos

Otros tejidos con función endocrina incluyen la placenta y los riñones.

Entradas relacionadas: