Glándula Pituitaria y Sistema Digestivo: Funciones y Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Glándula Pituitaria: Funciones y Hormonas

La glándula pituitaria, también conocida como hipófisis, es una glándula endocrina fundamental en el cuerpo humano. Su principal función es segregar hormonas que regulan la homeostasis, incluyendo las hormonas trópicas que controlan la actividad de otras glándulas del sistema endocrino.

Lóbulo Posterior (Neurohipófisis)

El lóbulo posterior de la glándula pituitaria segrega dos hormonas principales:

  • Hormona Antidiurética (ADH) o Vasopresina:
    • Estimula la reabsorción de agua en los túbulos renales.
    • Controla la cantidad de orina excretada, regulando así el balance hídrico del cuerpo.
  • Oxitocina:
    • Estimula las contracciones de los músculos del útero durante el parto, facilitando la salida del bebé.
    • Promueve la eyección de leche en la glándula mamaria durante la lactancia.

Lóbulo Anterior (Adenohipófisis)

El lóbulo anterior de la glándula pituitaria produce y libera varias hormonas esenciales:

  • Hormona del Crecimiento (GH):
    • Esencial para el desarrollo del esqueleto durante la infancia y la adolescencia.
    • Su acción es neutralizada por las hormonas gonadales en la adolescencia.
  • Hormona Estimulante de la Tiroides (TSH) o Tirotropina:
    • Estimula la producción de hormonas tiroideas.
    • Regula la temperatura corporal y tiene efectos metabólicos diversos.
  • Hormona Luteinizante (LH):
    • En la mujer, estimula la formación de hormonas ováricas después de la ovulación.
    • Induce la etapa de lactancia en las mujeres.
    • En los hombres, estimula los tejidos del testículo para producir testosterona.
  • Hormona Folículo-Estimulante (FSH):
    • Induce la formación del folículo de Graaf en el ovario de la mujer.
    • Estimula el desarrollo de los espermatozoides en el hombre.
  • Hormona Adrenocorticotrópica (ACTH):
    • Controla la actividad de la corteza suprarrenal.
    • Participa en las respuestas al estrés.
  • Prolactina:
    • Inicia la secreción de leche en las glándulas mamarias durante la lactancia.
    • Influye en el comportamiento maternal.

Sistema Digestivo: Componentes y Funciones

El sistema digestivo desempeña funciones cruciales en el procesamiento de los alimentos. Estas funciones incluyen el transporte de alimentos, la secreción de jugos digestivos, la absorción de nutrientes y la excreción de desechos mediante la defecación.

Componentes del Sistema Digestivo en Monogástricos

Cavidad Oral o Bucal

La cavidad oral es el primer segmento del tubo digestivo. Es una cavidad irregular cuya capacidad varía dependiendo de la proximidad de sus estructuras.

Vestíbulo de la Boca

El vestíbulo de la boca es un espacio en forma de herradura, comprendido entre las arcadas alveolodentales y los labios y mejillas.

Esófago

El esófago es una parte del tubo digestivo formada por un tubo muscular de aproximadamente 30 centímetros. Conecta la faringe con el estómago, permitiendo el transporte de los alimentos para continuar su proceso digestivo.

Entradas relacionadas: