Giovanni Boccaccio: Exploración de su Obra Literaria y Contexto Histórico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Giovanni Boccaccio fue un escritor italiano del siglo XIV, conocido principalmente por su obra maestra, el Decamerón. Sin embargo, su producción literaria abarca una variedad de géneros y estilos, reflejando sus conflictos sentimentales y su visión del mundo.
Primeras Obras y Experimentación Literaria
En sus primeras obras, Boccaccio exploró temas amorosos y conflictos sentimentales, como se evidencia en Filostrato y Teseida. La historia alcanza una manifestación literaria más completa en Fiametta, un relato en prosa donde la protagonista habla en primera persona, revelando sus sentimientos. Aquí, los roles se invierten: la Fiametta real abandonó a Boccaccio, mientras que la Fiametta literaria es abandonada por su amante Pánfilo.
L'amorosa visione, escrita en tercetos, narra un sueño en el que el poeta es conducido por una dama a un castillo de placer y luego a un jardín donde encuentra a Fiametta. Ninfale d'Ameto es una fábula idílico-alegórica en prosa con fragmentos en tercetos, donde el pastor Ameto es elevado al conocimiento de Dios por siete ninfas.
Ninfale Fiesolano es un poema en octavas que relata una fábula mitológica: los amores del pastor Africo y la ninfa Mensola. Tras un desengaño amoroso, Boccaccio escribe El laberinto de amor, donde expone los vicios y maldades de las mujeres. Además, escribió poesías bucólicas, tratados mitológicos y biografías.
El Decamerón: Un Reflejo de la Peste Negra
La Peste Negra de 1348 diezmó la población europea, igualando a todos ante la muerte. Boccaccio concibió el Decamerón en las afueras de Florencia durante esta época. Para escapar de la melancolía, siete jóvenes y tres jóvenes de la burguesía se encierran en una casa de campo y se dedican a contar cuentos durante diez días. En total, se narran cien cuentos, y cada jornada está presidida por un rey o reina.
El prólogo describe la peste en Florencia y narra el encuentro de los diez jóvenes.
Comentario sobre el Decamerón
El Decamerón es una excelente recopilación de historias narradas por diez personajes, siete damas y tres caballeros. Se compone de diez jornadas en las cuales cada personaje narra una historia sobre un tema específico escogido por la reina del día. Uno de los grandes logros del autor es romper con la monotonía de los escritos de su tiempo, ya que la iglesia tenía un control total sobre la vida de las personas. El texto aborda temas picarescos, lo cual lo convierte en una buena elección para el apoyo literario.
Boccaccio aprovecha la crisis europea vivida durante la Peste Negra para burlarse de las costumbres de la época.