GIMP y Access: Herramientas de Diseño y Gestión de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 815,31 KB

GIMP

GIMP Apareció originalmente bajo el nombre de General, sin embargo, hasta 1996 apareció como primera versión pública. Con esta aplicación se pueden realizar retoques fotográficos de alta calidad, desde un retoque hasta la restauración de una imagen. GIMP se presenta de dos maneras: como ventana única o como ventana múltiple (GIMP.INTERFAZ).

CAPAS: Modo

Determina cómo se combina la capa con las que están por debajo.

Opacidad

El deslizador permite determinar el grado de transparencia.

Visibilidad

Si el ojo es visible, la capa es visible.

CANALES

Los canales son contenedores de color. Cada canal contiene un valor de un color: Rojo, Verde y Azul, en modo Texto, da clic en Herramientas de texto, aparecerá un cuadro en el espacio de trabajo. Ahí podrás escribir el texto deseado. con la extensión .jpg para que lo puedas abrir como imagen, y da clic en el botón Exportar NORMAL GIMP.M


+pcbPVyIAkajoR4n2ExPZG5Oc11VTTo5vKvuP9oBTxfwmIhX13AuPDAAAAAElFTkSuQmCC strong>. A partir de entonces se sucedieron diversas versiones que incrementaron la funcionalidad del <a href=software. Actualmente, Access es un programa utilizado para la gestión de datos a través de informes y consultas, que incluso puede importar información creada con otros software (como Microsoft Excel). Cada una de esas mencionadas bases se pueden personalizar absolutamente y sin necesidad de tener que contar con un desarrollador. De la misma manera, cuenta con una serie de plantillas para que el usuario pueda hacer empleo de las mismas sin tener que perder tiempo en crear una propia. Tiene la particularidad de que se pueden compartir todas las bases de datos creadas de forma rápida y mediante distintos medios. Se instala sin dificultad y rápidamente se puede comenzar a utilizar. Su interfaz es intuitiva. Es un programa de tipo multiusuario. Se considera que es una alternativa realmente económica a la hora de realizar distintas bases de datos ya que otros softwares similares que encontramos cuentan con unos precios muy elevados. Permite importar datos de forma fácil y rápida. Los tres componentes principales de la interfaz de usuario de Access son: La cinta de opciones es la franja de pestañas en la parte superior de la ventana del programa que contiene grupos de comandos. Vista Backstage es la colección de comandos que ve en la pestaña Archivo de la cinta de opciones. El panel de navegación es el panel en el lado izquierdo de la ventana del programa Access que le permite trabajar con objetos de base de datos.


wV+7YCksKZYZgAAAABJRU5ErkJggg== f2orfgCo2aONAAAAAElFTkSuQmCC +ERM+ogugzYhtr5auACYBWfUG7EymFbft7nQvEEsJvv8CbZfesHQ+BqgAAAAASUVORK5CYII=

Entradas relacionadas: