Gestión del Talento Humano: Motivación, Inventario y Descripción de Puestos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

La motivación intrínseca y extrínseca son pilares fundamentales en la gestión de recursos humanos, especialmente en los procesos de orientación y ubicación del nuevo personal. La orientación efectiva informa al empleado sobre los aspectos esenciales de la empresa, contribuyendo a su integración.

Tipos de Motivación

  • Motivación Intrínseca: Se refiere a la satisfacción que el trabajador experimenta en su propio puesto de trabajo.
  • Motivación Extrínseca: Está relacionada con factores externos, como un buen sueldo, beneficios laborales o el reconocimiento de una buena producción.

Inventario de Personal: Estimaciones y Aspectos Clave

Para determinar la dotación de personal en un momento concreto, es necesario realizar estimaciones sobre varios puntos:

  • Número de personas que permanecen en su puesto actual.
  • Número de personas que cambiarán de puesto de trabajo.
  • Número de personas que abandonarán la organización.
  • Nivel retributivo de cada familia de puestos.
  • Potencialidades de cada empleado.
  • Evaluaciones de rendimiento y personalidad.

El inventario de personal debe incluir no solo el número de empleados, sino también sus aptitudes, capacidades y habilidades en relación con el puesto que ocupan. Además, debe contener datos personales y características del puesto para facilitar la creación de una lista de sustitución de trabajadores en caso de vacante, identificando así al candidato idóneo de manera más eficiente.

Percepción de Contingencias en Recursos Humanos

Ante factores como el entorno, la organización y el propio personal, se hace evidente la necesidad de predecir las contingencias en materia de recursos humanos. Para ello, se emplean diversas técnicas estadísticas que se pueden clasificar según el plazo:

  • A corto plazo: Extrapolación, indexación y muestreo.
  • A largo plazo: Análisis y presupuestos, y análisis estadísticos.

Descripción del Puesto de Trabajo

La descripción de un puesto de trabajo implica varias fases:

Fases de la Descripción de Puesto

  1. Identificación: Recopilación de datos básicos que diferencian un puesto de otro, como el título del trabajo, número de personas que lo desempeñan, ubicación física, departamento al que pertenece y código asignado.
  2. Definición: Determinación de los objetivos del puesto.
  3. Descripción Específica: Detalle de las tareas y obligaciones que implica el puesto.

En resumen, la descripción del puesto es un documento que recoge las actividades y obligaciones asociadas a una determinada posición laboral, incluyendo datos identificativos, una descripción general y las responsabilidades inherentes.

Formulario de Solicitud en el Reclutamiento

Dentro del proceso de reclutamiento, la mayoría de las empresas utilizan formularios de solicitud que los candidatos deben completar. Estos formularios suelen recoger:

  • Funciones del puesto.
  • Datos del candidato (personales, laborales, académicos).
  • Conocimientos precisos requeridos.

Los datos solicitados típicamente incluyen:

  • Datos personales: Nombre, dirección, edad, sexo y estado civil.
  • Antecedentes laborales: Puestos y responsabilidades en empresas anteriores.
  • Referencias: Se pueden solicitar a antiguos superiores.
  • Preparación académica: Incluyendo exigencia de idiomas.
  • Pertenencia a instituciones relevantes.
  • Autenticidad de los datos: Mediante firma que garantice la veracidad de la información proporcionada.

Entradas relacionadas: