Gestión Sostenible de Espacios Agrarios, Ganaderos y Forestales en el Litoral Mediterráneo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB
Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales en el Mediterráneo Litoral
1. Ubicación Geográfica
Esta región abarca el **litoral y prelitoral mediterráneo**, el **valle del Guadalquivir** y las **Islas Baleares**, caracterizadas por un clima mediterráneo costero y, puntualmente, seco costero.
2. Factores Físicos
Relieve
El relieve es **llano** en las zonas cercanas a la costa, y **accidentado y algo montañoso** en el área prelitoral y en las áreas periféricas.
Clima
El clima es predominantemente **mediterráneo costero** y, puntualmente, **seco**. Se caracteriza por **temperaturas suaves** y **precipitaciones escasas e irregulares**, concentradas principalmente en otoño, lo que representa una **limitación significativa del suministro de agua**.
3. Factores Humanos
Población
La población es **escasa y envejecida**, principalmente a causa del **éxodo rural**.
Poblamiento
El poblamiento es **disperso**, aunque tiende a la **concentración**. Una excepción son las **huertas litorales**, donde el poblamiento permanece disperso.
Régimen de Tenencia
El régimen de tenencia puede ser **directo** (en **minifundios** y **medianas propiedades**) o **indirecto** (en algunas medianas y **latifundios**).
Tamaño de las Parcelas
- Minifundios: Predominan en zonas de regadío y secano en **Valencia y Murcia**.
- Medianas propiedades: Comunes en el secano de **Cataluña** y la **costa andaluza**.
- Latifundios: Característicos de **Andalucía occidental**.
Forma de las Parcelas
- Regadío: Parcelas **pequeñas y fragmentadas**.
- Secano: Parcelas **más grandes, regulares y abiertas**, lo que **facilita la mecanización**.
4. Actividades Económicas
Agricultura
La agricultura es la **actividad principal** en la región.
Agricultura de Secano
- Ubicación: Se localiza en la **Campiña del Guadalquivir**, el **prelitoral montañoso** y el **interior de Mallorca**.
- Cultivos: Predominan el **cereal**, la **vid**, el **olivo** y el **almendro**.
- Mecanización: La **mecanización** está ampliamente implementada.
- Prácticas: Se practica la **rotación de cultivos**.
- Orientación: La producción se destina tanto al **consumo interno** como a la **exportación**.
Agricultura de Regadío (Intensiva)
- Ubicación: Concentrada en la **zona litoral**.
- Factores favorables: Beneficiada por los **factores físicos** y la **demanda internacional**.
- Cultivos: Incluye **horticultura al aire libre**, **horticultura precoz bajo plástico**, **fruticultura mediterránea** y **frutos tropicales** (especialmente en **Málaga y Granada**).
- Orientación: Principalmente orientada a la **exportación**.
Ganadería
La ganadería tiene una **menor importancia relativa**, pero es relevante en ciertas áreas.
- En **Cataluña**, destaca la **ganadería porcina y bovina**, impulsada por la **demanda urbana**.
- En las **riberas del río Guadalquivir**, es relevante la **ganadería de lidia**.
Silvicultura
La silvicultura es la **actividad menos importante** del sector primario en esta región.
- Ubicación: Se localiza en **zonas montañosas cercanas al litoral**.
- Productos: Se centra en la **producción de madera y resina**, incluyendo especies como el eucalipto.
5. Desafíos y Soluciones
Escasez de Agua
- Problema: La **sobreexplotación de acuíferos** agrava la escasez hídrica.
- Posibles soluciones: Fomentar el uso de **sistemas de riego eficientes** (ej. riego por goteo) y promover el **reciclaje de agua** para uso agrícola.
Cambio Climático
- Problema: Afecta directamente la **productividad agrícola** y la **disponibilidad de agua**.
Competencia por el Suelo
- Problema: La creciente demanda de suelo para **urbanismo y turismo** ha reducido significativamente las tierras disponibles para la agricultura.
- Posibles soluciones: Implementar **planes de ordenación territorial** que protejan las zonas agrícolas de alto valor y promuevan un **desarrollo sostenible**.
Erosión del Suelo
- Problema: Predominante en las **áreas de secano**, causada por la falta de cobertura vegetal y las **lluvias torrenciales**.
- Posibles soluciones: Promover la **rotación de cultivos** y el uso de **cubiertas vegetales** para proteger el suelo.
Sobreexplotación y Sostenibilidad
- Problema: Conduce a la **degradación del suelo** y una **pérdida significativa de biodiversidad**.
- Posibles soluciones: Fomentar la **diversificación de cultivos** y el uso de **prácticas agrícolas sostenibles**.
Envejecimiento y Despoblación Rural
- Problema: El **envejecimiento de la población rural** y la **despoblación** dificultan el **relevo generacional**.
- Posibles soluciones: Crear **incentivos** para retener a los jóvenes o atraer nueva población al medio rural.
Problemas Sociales
- Problema: Incluyen la **pérdida de calidad de vida**, **exclusión social** y **riesgo de pobreza**.
- Posibles soluciones: Promover la **diversificación económica** y la **transformación digital** del medio rural.
Problemas Medioambientales
- Problema: Diversos impactos negativos en el entorno natural.
- Posibles soluciones: Implementar **Buenas Prácticas Agrarias (BPA)**.
Impacto de la PAC y Competencia Internacional
- Problema: La **Política Agrícola Común (PAC)** y la **competencia internacional** pueden hacer que los productos locales sean menos competitivos.
- Posibles soluciones: Reforzar las **ayudas a la innovación y modernización** de las explotaciones y **disminuir los costes de producción**.
Excedentes y Precios Bajos
- Problema: La generación de **excedentes** puede llevar a la caída de los **precios**.
- Posibles soluciones: Crear **infraestructuras de almacenamiento adecuadas** o desarrollar la **venta directa** al consumidor.