Gestión de Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Funcionalidades Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Funciones Esenciales de la Gestión de Memoria
- Reubicación: Permite el recálculo de direcciones de memoria.
- Protección: Evita el acceso a posiciones de memoria sin permiso.
- Compartición: Permite a procesos diferentes acceder a un mismo lugar de memoria.
- Organización lógica: Permite que los programas se escriban como módulos compatibles y ejecutables por separado.
- Organización física: Permite el intercambio de memoria principal y memoria secundaria.
El Núcleo del Sistema Operativo
El núcleo es el módulo más bajo del sistema operativo y descansa directamente sobre el hardware del ordenador. Entre las tareas que realiza se encuentran la manipulación de las interrupciones, la asignación de trabajos en el procesador y el ofrecimiento de una vía de comunicación entre los diferentes programas.
Paralelismo
El paralelismo es la ejecución de diversas actividades en procesadores diferentes al mismo tiempo. Es un concepto físico, ya que solo puede haber paralelismo cuando existe la presencia de varios procesadores.
Concurrencia
Para que dos actividades sean concurrentes, es necesario que exista alguna relación entre ellas: cooperación en un trabajo determinado o un uso conjunto de la información o de los recursos.
Planificación de Procesos
Planificación a Largo Plazo (Planificación de Trabajos)
Decide cuál será el próximo trabajo que se ejecutará. En el caso de sistemas de tiempo compartido, tiene como misión cargar los programas en memoria. Este nivel es el encargado de crear los procesos.
Planificación a Medio Plazo
Decide si el proceso que está en ejecución se debe quitar de la memoria temporal y colocarlo en un dispositivo secundario. Posteriormente, cuando el sistema se encuentre más descargado, este proceso volverá a la memoria y al estado de ejecución. Esta técnica se conoce como swapping out y el proceso inverso se denomina swapping in.
Planificación a Corto Plazo (Planificación del Procesador)
Es el encargado de decidir cómo y cuándo un proceso que está en la cola de procesos a ejecutar tendrá acceso al procesador. Es decir, tiene la responsabilidad de realizar las funciones de la multiprogramación. Reside en memoria y se ejecuta con mucha frecuencia, por eso tiene una ejecución muy rápida.
¿Qué es WINE?
No es un emulador, sino un programa de código abierto capaz de ejecutar aplicaciones diseñadas exclusivamente para sistemas operativos Microsoft Windows.
¿Por Qué se Realizan Tres Particiones al Instalar Linux?
Partición /home
Si no hay separación de /home del resto del sistema, al instalar una nueva versión, se perderá toda la documentación. Es donde se guarda toda nuestra información personal.
Partición SWAP
Se utiliza en caso de no disponer de suficiente memoria RAM. En esos casos, la información de tu sistema se guarda en la partición SWAP.
Partición Raíz (/)
Aquí es donde reside todo nuestro sistema operativo.